La UE abre sus puertas : Marruecos recibe más de 600.000 visados en 2023

Europa colabora mejor con Marruecos para mejorar la emisión de visados a los marroquíes. Prueba de ello, la Unión Europea les emitió más de 606.000 visados el año pasado. Además, Francia lo ha hecho mejor que otros países europeos.
La Unión Europea emitió, durante el año pasado, más de 606.000 visados a los ciudadanos marroquíes, mientras que la tasa de rechazo no superó el 20% de las solicitudes presentadas, una tasa considerada media en comparación con otros países, declaró Nasser Bourita en respuesta a una pregunta escrita del consejero parlamentario Khalid Setti sobre la "reciprocidad en las políticas de visados". Aclaró que Francia sola emitió aproximadamente 284.000 visados en 2024, lo que representa un aumento del 17% con respecto al año anterior. "Lo que convierte al Reino de Marruecos en el país que más se ha beneficiado de los visados franceses en la región, un hecho que refleja una voluntad política compartida entre las dos partes de superar las tensiones y dificultades que han marcado sus relaciones en este ámbito en el pasado.", subrayó el jefe de la diplomacia.
El jefe de la diplomacia marroquí también informó que su departamento "en ocasión de reuniones bilaterales con los representantes de las misiones diplomáticas y los centros consulares acreditados en Marruecos -que recurren a empresas de gestión delegada para el procesamiento de las solicitudes de visado- plantea constantemente la cuestión del sistema vigente, sus disfunciones y llama a corregirlas para evitar cualquier explotación por parte de ciertos intermediarios o corredores ilegales." Según él, su ministerio insta firmemente a las embajadas y consulados extranjeros en Marruecos a interactuar con las solicitudes de visado en plazos razonables, y ello con un espíritu de respeto constante hacia el ciudadano marroquí y su dignidad, en particular cuando se trata de solicitudes de carácter humanitario urgente, como las relacionadas con la atención médica o los estudios, a menudo sujetas a plazos estrictos.
Abordando la cuestión de la reciprocidad en las políticas de visados, Bourita explicó que se trata de un derecho soberano de cada Estado, que lo decide y organiza según su propia visión y sus prioridades internas y externas. "La elección de Marruecos de imponer o eximir del visado de entrada en su territorio sigue siendo una decisión soberana, que no responde ni a los humores ni a las reacciones coyunturales. Se basa en tres consideraciones objetivas : la reciprocidad, los imperativos políticos y económicos, así como el contexto de las relaciones bilaterales con cada país", añadió. Y continuó : "la práctica marroquí en esta materia se basa en una estrategia global que tiene en cuenta el equilibrio de intereses, distinguiendo a los países según la naturaleza de la cooperación, la historia común y los acuerdos firmados. La adopción de sistemas modernos de visado electrónico también ilustra este enfoque destinado a reforzar la apertura del Reino a través de la digitalización de sus servicios, sin renunciar por ello a su soberanía nacional."
Más información
-
Marruecos revoluciona su transporte urbano : Alsa se enfrenta a gigantes internacionales
20 août 2025
-
La inflación en Marruecos da un respiro : los alimentos bajan un 0,5% en julio
20 août 2025
-
Marruecos, la nueva potencia automotriz : Supera a países europeos y atrae gigantes chinos
20 août 2025
-
Alerta MRE : 5 errores en la aduana marroquí que pueden costarte caro
20 août 2025
-
Revolut llega a Marruecos : el gigante fintech revolucionará la banca digital del país
20 août 2025