Marruecos acusa a Argelia de sabotear debate en la ONU sobre África

En una carta de respuesta dirigida al presidente y a los miembros del Consejo de Seguridad, Omar Hilale, embajador representante permanente de Marruecos ante la ONU, denunció la declaración provocadora hecha por el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia, Lounes Magramane, sobre el Sáhara, durante el debate del Consejo de Seguridad celebrado el lunes 12 de agosto, bajo la presidencia de Julius Maada Bio, presidente de la República de Sierra Leona. Esta correspondencia se publicará como documento oficial de la instancia de la ONU.
"El secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia faltó gravemente al respeto a Su Excelencia el Presidente de Sierra Leona, quien quiso, en su calidad de Presidente del C10 de la Unión Africana, hacer de la causa de la representatividad de África el evento insignia destacado de la presidencia del Consejo por su país. [...] Lamentablemente, eso era contar sin el desvío del representante argelino, que se distinguió por ser el único en abordar la cuestión del Sáhara marroquí durante esta sesión", denunció Omar Hilale en su correspondencia.
Reaccionando a las declaraciones del secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia, Lounes Magramane, el diplomático marroquí recordó que ni la historia, ni el derecho internacional, ni los informes del Secretario General de la ONU, ni el dictamen consultivo de la Corte Internacional de Justicia y mucho menos las resoluciones del Consejo de Seguridad designan al Sáhara marroquí como un supuesto "territorio colonizado". Además, volvió a recordar que la descolonización del Sáhara marroquí se resolvió definitivamente gracias a la gloriosa Marcha Verde, cuyo quincuagésimo aniversario celebrará el Reino el próximo año, y que su reintegración a la patria madre también está sellada por la ONU, de conformidad con su resolución 3458B del 10 de diciembre de 1975, que tomó nota del Acuerdo de Madrid, firmado el 14 de noviembre de 1975. Este acuerdo se depositó ante el Secretario General de la ONU el 18 de noviembre de 1975, señaló.
Hilale también quiso aclarar que "el Sáhara marroquí es objeto de un proceso político destinado a lograr una solución política realista, pragmática, duradera y mutuamente aceptable, bajo los auspicios del Secretario General de la ONU y de su Enviado Personal, en el marco exclusivo del Capítulo VI relativo a la solución pacífica de controversias". Sin dejar de remitir al delegado argelino a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU relativas al Sáhara marroquí. "El delegado argelino omitió deliberadamente mencionar que la resolución 1514 establece claramente que el derecho a la autodeterminación no debe comprometer en modo alguno la integridad territorial de los Estados miembros, ni aplicarse a una parte de un Estado soberano miembro de la ONU", indicó el diplomático marroquí en su carta de respuesta. Continúa : el delegado argelino finge "también ignorar la resolución 1541, que detalla las diferentes opciones para la implementación de la 1514 sobre el principio de autodeterminación, incluida la libre asociación o la integración. Posteriormente, la Asamblea General adoptó su resolución 2625 de 1970, que añadió la opción de ’cualquier otro estatuto político libremente decidido’".
Según las explicaciones del embajador marroquí, la Iniciativa de Autonomía de Marruecos es una forma moderna, concreta y democrática de ejercer el derecho a la autodeterminación. "Más aún, esta iniciativa goza de un amplio y creciente apoyo internacional como la única y única solución para la resolución definitiva de esta cuestión, incluido el reciente y simbólico apoyo de Francia como miembro permanente del Consejo de Seguridad", completa. Y señala : mientras reclama el derecho a solicitar, fuera de contexto, el derecho a la autodeterminación para las poblaciones de las provincias saharianas del Reino de Marruecos, el funcionario argelino "sin embargo, niega este derecho al pueblo cabileño, que vive bajo ocupación desde hace siglos". Hilale entonces llama a Argelia a asumir "hasta el final su lógica de apoyo al principio de autodeterminación a favor de todos los pueblos del mundo" y a aceptar "otorgarlo al pueblo de Cabilia".
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025