Marruecos acelera : Tren de alta velocidad unirá Tánger y Marrakech para el Mundial 2030

Sylvanus
Marruecos acelera : Tren de alta velocidad unirá Tánger y Marrakech para el Mundial 2030

La Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF) está realizando esfuerzos para la ejecución del proyecto de construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad que conecta Kénitra con Marrakech antes de 2030, año en el que Marruecos coorganizará la Copa del Mundo junto con España y Portugal.

La ONCF ya ha lanzado una licitación internacional para la realización del proyecto de construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad que conecta Kénitra con Marrakech. Diseñada para una velocidad máxima de 350 km/h, la línea que conectará Kenitra con Marrakech se explotará a 320 km/h, en un recorrido de aproximadamente 450 km. Está previsto conectar directamente Tánger con Marrakech sin pasar por Casablanca. Se han propuesto dos itinerarios a la llegada del tren a Casablanca. También está previsto que la línea de tren de alta velocidad pase por un itinerario alternativo en Benslimane (el estadio) hacia Nouaceur. Allí se instalará una nueva estación o un centro de distribución.

Otros proyectos incluidos en el plan de desarrollo de los trenes de alta velocidad : la construcción de cinco nuevas estaciones importantes en la zona de "Casa Sur", el aeropuerto Mohammed V, la nueva estación de Nouaceur, cerca del gran estadio en Benslimane, y en la zona de la Palmeraie en Marrakech, informa Medias24. En cuanto a las estaciones existentes en Rabat Agdal, Casablanca Voyageurs, Bouskoura y Marrakech, serán remodeladas para acoger los trenes de alta velocidad adicionales. Sin olvidar la construcción de estaciones de cercanías, con aproximadamente treinta estaciones en las zonas urbanas de Rabat, Casablanca y Marrakech para facilitar la transferencia de pasajeros a los trenes de alta velocidad y aumentar la movilidad urbana, así como la creación de bases para trabajos y mantenimiento en las estaciones de Rabat Agdal, Ain Sebaâ, Bouskoura, Casablanca, entre Nouaceur y la estación de Berrechid, a nivel de Settat, Benguerir, Sidi Ghanem, y la nueva estación de Marrakech en la Palmeraie.

La finalización de todos los estudios necesarios para este proyecto debería tener lugar en octubre de 2024. Los trabajos del túnel de Rabat deberían comenzar en marzo de 2024 y prolongarse hasta abril de 2028. Las obras de ingeniería civil se llevarán a cabo entre junio de 2024 y octubre de 2027. Los trabajos en las vías férreas utilizadas están previstos entre junio de 2024 y junio de 2029, mientras que los trabajos de equipamiento ferroviario y de sistema abarcarán el período de octubre de 2026 a mayo de 2029.

Recientemente, la ONCF ha encomendado a seis empresas los trabajos de limpieza y preparación del trazado del TGV Kénitra-Marrakech, por un costo de aproximadamente 146 millones de dírhams, con un plazo de ejecución fijado en 14 meses. Los trabajos se han dividido en cinco lotes.