Marruecos abre sus puertas a médicos extranjeros ante la crisis sanitaria nacional

Ante la escasez estructural de médicos y enfermeros, el gobierno marroquí ha tenido que adoptar una estrategia global : apertura a profesionales extranjeros, más formación, nuevos incentivos y reforma del estatuto.
El ministro de Salud y Protección Social, Amine Tahraoui, ha detallado la estrategia del gobierno para hacer frente al déficit estructural de personal en el sector sanitario. En respuesta a una pregunta parlamentaria, expuso las diferentes medidas implementadas para contrarrestar la falta de personal médico y de enfermería, atribuida a la baja atracción del sector público y a una distribución geográfica desigual de los recursos.
Para hacer frente a este desafío, se firmó en 2022 un convenio marco dotado con un presupuesto de más de 3.000 millones de dírhams. Establece el objetivo de aumentar la densidad de profesionales de la salud de 17,4 a 45 por cada 10.000 habitantes de aquí a 2030. Una de las medidas concretas de este plan es la apertura a médicos extranjeros, que ya ha llevado al reclutamiento de 580 profesionales.
Paralelamente a este aporte externo, el esfuerzo principal se centra en el aumento de las capacidades de formación nacionales. La capacidad de acogida en los Institutos Superiores de Profesiones de Enfermería se ha incrementado en un 206% para 2024. Asimismo, se ha revisado al alza el número de plazas para la especialización de los médicos a través del concurso de residencia, al igual que las plazas presupuestarias para el empleo, que pasarán de 4.000 en 2019 a 6.500 en 2025. Para una mayor eficacia, la organización de los concursos de contratación se ha delegado a las regiones.
Con el fin de abordar directamente el problema de la atracción, el diálogo social sectorial también ha dado lugar a un conjunto de medidas de incentivo. Estas incluyen, en particular, la asignación del índice de referencia 509 a los nuevos médicos y un aumento de la indemnización por riesgo profesional. También se ha establecido un nuevo sistema de función pública sanitaria, que ofrece incentivos específicos para alentar al personal a ejercer en las zonas remotas.
Más información
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025