Maroc Telecom e Inwi : Alianza histórica para revolucionar las telecomunicaciones en Marruecos

Said
Maroc Telecom e Inwi : Alianza histórica para revolucionar las telecomunicaciones en Marruecos

Es un anuncio que ha sorprendido a más de un observador en el mercado marroquí de las telecomunicaciones. Maroc Telecom e Inwi, competidores de larga data, han decidido unir sus fuerzas. Los dos operadores han oficializado una asociación estratégica con el objetivo de modernizar las infraestructuras del reino, especialmente de cara a la acogida del Mundial de Fútbol de 2030, coorganizado con España y Portugal.

Este acuerdo prevé una inversión conjunta de 4.400 millones de dírhams marroquíes, es decir, unos 420 millones de euros, para una primera fase que se extenderá a lo largo de tres años. El objetivo declarado es claro : "acelerar el despliegue de la fibra óptica y del 5G", como indica un comunicado conjunto. Esta actualización tecnológica es un reto importante para Marruecos, en un mercado donde el grupo francés Orange también está presente.

Más allá del aspecto técnico y financiero, este acercamiento marca sobre todo el fin de un período de fuertes tensiones entre las dos empresas. Maroc Telecom (IAM) e Inwi (Wana Corporate) han decidido enterrar el hacha de guerra después de un conflicto legal que ha durado demasiado. El pasado mes de enero, la justicia marroquí había condenado en primera instancia a IAM a pagar la enorme suma de 6.400 millones de dírhams (cerca de 590 millones de euros) a Inwi por "prácticas anticompetitivas".

Según los términos del nuevo acuerdo, "los acuerdos entre Maroc Telecom e Inwi se enmarcan en una voluntad común de superar su diferendo pasado relativo al reparto de infraestructuras". Esta voluntad de apaciguamiento se traduce concretamente en una renuncia mutua a los recursos judiciales emprendidos y en una división por dos del importe de la indemnización fijada inicialmente por el tribunal.

El diferendo se centraba en acusaciones de abuso de posición dominante contra Maroc Telecom, operador histórico controlado por el grupo emiratí Etissalat. Inwi reprochaba en particular a su rival no haber respetado las reglas de la competencia al frenar la apertura de su red de telefonía fija, el famoso "desagrupamiento", a pesar de la liberalización del sector. Ya en 2020, el regulador marroquí de las telecomunicaciones, la ANRT, le había impuesto una multa de 3.300 millones de dírhams (más de 305 millones de euros) por "comportamientos constitutivos de abuso de posición dominante", tras una denuncia previa de Inwi.