Macron en Marruecos : Impulso al comercio bilateral y desafío a la competencia china

Francia sigue siendo el principal socio económico y financiero de Marruecos a pesar de una competencia creciente, en particular con actores extraeuropeos como China y Estados Unidos. Y la próxima visita del presidente francés Emmanuel Macron a Marruecos sin duda acelerará los intercambios comerciales entre los dos países.
Los intercambios comerciales han aumentado un 24% en 2022, impulsados por un aumento de las exportaciones francesas, en particular de cereales, según un informe de la Dirección General del Tesoro francés sobre la evolución de las relaciones bilaterales publicado en diciembre de 2023. Gracias a este aumento de las exportaciones, Francia ha podido reducir su déficit bilateral con Marruecos en un 72% con respecto a 2021. Esta recuperación significativa sitúa a Francia en segundo lugar entre los proveedores del Reino, justo detrás de España. El fortalecimiento de los ecosistemas industriales marroquíes, especialmente en los sectores del automóvil y la aeronáutica, también está detrás de esta dinámica positiva.
Las importaciones francesas procedentes de Marruecos han aumentado el doble que las exportaciones en la última década. Sin embargo, la balanza comercial en valor añadido se inclina ligeramente a favor de Francia.
Francia sigue siendo el principal inversor extranjero en Marruecos, con casi el 31% del stock total de inversión extranjera directa (IED) en el reino. La presencia de numerosos líderes del CAC 40 y de casi 1300 filiales francesas en Marruecos consolida este posicionamiento y confirma el papel central del país en la estrategia africana de las empresas francesas. Por su parte, Marruecos considera a Francia como un destino privilegiado para sus capitales, invirtiendo cada vez más en el país.
Según el informe del Tesoro, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) sigue siendo un actor clave de la cooperación bilateral. Con una exposición de más de 3.700 millones de euros, principalmente en proyectos relacionados con el medio ambiente, el transporte y la transición energética, Marruecos es el principal receptor mundial de la financiación de la AFD. Este apoyo institucional refuerza los vínculos entre los dos países y subraya la importancia de esta cooperación en un marco más amplio, que incluye la modernización de las infraestructuras marroquíes, señala el informe del Tesoro francés.
El presidente francés debería llegar a Rabat el 28 de octubre. Esta visita de Estado de dos días podría dar un impulso a los intercambios comerciales entre Marruecos y Francia. Emmanuel Macron abogará por Alstom para el mercado de la línea de alta velocidad Casablanca-Marrakech, e intentará vender aviones Airbus a Marruecos.
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025