El Jardín de la Menara : Joya histórica de Marrakech en peligro por abandono y caos urbano

Sylvanus
El Jardín de la Menara : Joya histórica de Marrakech en peligro por abandono y caos urbano

Actores civiles y defensores de los derechos notan un deterioro del famoso Jardín de la Menara en Marrakech, uno de los jardines más antiguos del Occidente musulmán, y llaman a las autoridades de la ciudad a asumir sus responsabilidades.

Presencia de "quioscos", edificios e instalaciones ilegales... El famoso Jardín de la Menara en Marrakech da paso a un paisaje desolador. Este sitio histórico, fundado en el siglo XII por los almohades, se ha convertido en un refugio para personas que orinan en público y en un vertedero a cielo abierto, mientras que Marruecos está obligado, en virtud de la Convención de 1972 sobre la protección del patrimonio mundial, a preservar los sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, como la medina de Marrakech, que alberga el monumento de la Menara, informa Achkayen.

Quienes han construido quioscos y edificios dentro del jardín violan las leyes de urbanismo y de protección del patrimonio, en particular la ley sobre la protección de los edificios históricos. A los ojos de un actor de los derechos humanos y de la sociedad civil, la construcción de edificios dentro del jardín histórico es un "crimen" que atenta contra la identidad y la profundidad cultural del sitio. Una inversión reflexiva en este patrimonio material habría permitido transformar la Menara en un destino turístico más atractivo, a imagen de la plaza Jemaa el-Fna, estima.

Según el responsable, la presencia de "quioscos" y construcciones anárquicas diseminadas en el jardín no favorece la afluencia de turistas, ya sean marroquíes o extranjeros. No se les ocurriría a los visitantes que vienen de ciudades como Casablanca, Rabat y Tánger, o incluso de capitales internacionales como París, Londres y Madrid, ir a la Menara solo para tomar fotos junto a quioscos y edificios descuidados e insalubres. Ante este desolador panorama, hace un llamado a establecer las responsabilidades.