Inditex en Marruecos : La polémica del sobreprecio en Zara y Bershka

Los precios aplicados por las grandes cadenas en Marruecos siguen siendo polémicos. No es raro encontrar prendas con precios un 50 o 70% más altos en los grandes almacenes de Marruecos en comparación con algunos países europeos.
El debate se ha reavivado nuevamente por el periódico L’Opinion, que ha hecho la comparación con algunos productos vendidos en Marruecos. Una chaqueta de Zara vendida a aproximadamente 150 euros en España también está disponible en Marruecos por el precio de 2000 dirhams, es decir, aproximadamente 200 euros. El mismo patrón se observa en unos zapatos etiquetados a 70 euros en Bershka, pero disponibles en Marruecos a 900 dirhams, es decir, aproximadamente 90 euros.
Los profesionales del sector señalan varias razones para esta diferencia de precios, encabezadas por los costes adicionales como el transporte, la conversión, los alquileres elevados y, sobre todo, una fiscalidad desfavorable. A modo de ejemplo, los derechos de aduana sobre las importaciones han aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha impactado directamente en el precio final para el consumidor.
"Desde 2012, los derechos de aduana eran del 25% sobre las importaciones de franquicias. Pero para fomentar que sus marcas se abastezcan localmente, el gobierno decidió, a partir de 2020, aumentar los derechos de aduana, primero al 30% y luego al 40%. La mayoría de las franquicias han decidido trasladar directamente este impuesto a los consumidores, lo que ha tenido como consecuencia una caída de las ventas. Para corregir el rumbo, la Ley de Finanzas de 2024 reducirá estos derechos del 40% al 30%", escribe el periódico.
Según el gobierno, esta diferencia se explica por el deseo de favorecer a los productores locales, pero un profesional del sector matiza esta explicación. "Las marcas se dividen entre gama alta, lujo, gama media, lujo accesible y gran público o mass market. Lo esencial es que las marcas de lujo son sinónimo de lujo, y el posicionamiento de precios, es decir, el precio de venta al consumidor, se deriva de este posicionamiento", explica Karim Tazi, fundador de las tiendas de ropa Marwa, a la misma publicación.
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025