Hassan II y De Gaulle : La entrevista secreta que revela el conflicto Marruecos-Argelia

Xavier Driencourt, ex embajador de Francia en Argel, revela una entrevista entre el fallecido Hassan II y el ex presidente francés, el general Charles de Gaulle, sobre las relaciones entre Marruecos y Argelia.
Los diversos paradojos que marcan las relaciones marroquí-argelinas, en particular el apoyo de Marruecos al Ejército de Liberación Nacional (ALN) antes con base en la región oriental del reino que se volvió contra este último desde los albores de la independencia argelina, estaban en el centro del último episodio del podcast de Alain Juillet y Claude Medori titulado "El enigma argelino" con el invitado Xavier Driencourt, ex embajador de Francia en Argel. Este último reveló haber encontrado una entrevista entre el presidente francés De Gaulle (1944-1946 ; 1959-1969) y el rey de Marruecos Hassan II. "En esta entrevista que tuvo lugar en abril de 1962, después de la firma de los Acuerdos de Evian y antes de la independencia de Argelia, De Gaulle interroga al rey de Marruecos sobre esta paradoja [...] y Hassan II le responde : Argelia será el cáncer de África", cuenta el autor de "Evian frente al extranjero", un libro de historia redactado a partir de los archivos del Quai d’Orsay sobre los Acuerdos de Evian vistos por el extranjero y en particular por las embajadas francesas.
"Hassan II se disculpa en cierto modo por haber apoyado a la Argelia independiente y haber apoyado y albergado a este ejército de las fronteras, explicando : somos musulmanes, los dos fuimos colonizados por Francia, son nuestros hermanos, los hemos ayudado, pero soy muy consciente de que esto será ahora un problema para nosotros", comenta el embajador de Francia en Argel de 2008 a 2012 y de 2017 a 2020. Alain Juillet lo vuelve a lanzar : "Los militares del exterior tomaron el poder y es con el país que más los había ayudado con el que se han enredado". El diplomático francés le responde : "Es sorprendente y dura desde los años 50".
La cuestión del Sáhara y la voluntad argelina de tener acceso al Atlántico se invitan en la entrevista. Las ambiciones argelinas no se detienen ahí, cree saber Driencourt, agregando que llegan hasta "tener un territorio (al sur de Marruecos, nota del editor) que controlarían a través de un gobierno amigo". Según el diplomático francés, el fallecido Hassan II le había pedido a De Gaulle "corregir las fronteras a favor de Marruecos mientras Argelia aún es francesa, es decir, antes de julio de 1962". "Entre abril y julio de 1962, le dice que el mapa de Argelia nos ha perjudicado y hay que corregir las fronteras de este territorio que es un territorio francés hasta julio y hay que devolvernos una parte del Sáhara", añadió.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025