Benslimane : el oasis inmobiliario con precios estables desafía la crisis del sector

Prince
Benslimane : el oasis inmobiliario con precios estables desafía la crisis del sector

Los precios de los bienes raíces en la ciudad de Benslimane se han mantenido "razonables y apropiados" en este contexto difícil, debido a su ubicación geográfica, su plan de desarrollo urbano y los proyectos en curso, afirma una fuente del Ministerio de Ordenación del Territorio Nacional, Urbanismo, Vivienda y Política de la Ciudad.

El estudio sectorial realizado por los servicios del ministerio en el marco del seguimiento de la dinámica del mercado inmobiliario en la región de Casablanca-Settat reveló que los precios de los bienes raíces en Benslimane "no han registrado caídas bruscas o fuera del contexto general", debido a la expansión urbana que está experimentando la ciudad, explica la fuente a Hespress, señalando que los precios de los bienes raíces son relativamente estables, aunque distan mucho de ser los más bajos, como intentan hacer creer algunas publicidades engañosas en las redes sociales.

El precio promedio por metro cuadrado de los apartamentos varía entre 5.000 y 8.500 dírhams, mientras que el de las villas varía entre 8.000 y 13.000 dírhams, según la ubicación y el diseño, se precisa. Los precios de los terrenos destinados a la construcción oscilan entre 1.000 y 2.500 dírhams por metro cuadrado. Precios considerados "razonables" en comparación con ciudades vecinas como Mohammedia o Bouznika, señala la misma fuente, quien señala que la ciudad de Benslimane está experimentando un proceso gradual de mejora urbana para convertirse en un destino residencial de futuro.

Sin embargo, la misma fuente advirtió contra la compra de bienes inmuebles en esta ciudad sin un estudio previo en profundidad, señalando que una adquisición masiva podría provocar especulación e inflación de precios, en resumen, un desequilibrio del mercado inmobiliario que sería más perjudicial que útil para el sector. Invitó a la población y a los inversores a ser prudentes y basarse en datos reales y no en publicidades engañosas en las redes sociales.

Una simulación de desarrollo realizada por el ministerio competente muestra que superar rápidamente el umbral del 25% de la demanda, sin supervisión ni planificación previa, podría provocar un aumento de los precios de más del 18%, especialmente si la oferta es insuficiente para satisfacer esta demanda. Una adquisición rápida en la ciudad podría perjudicar su atractivo y perturbar su ritmo de desarrollo equilibrado y adaptado al poder adquisitivo de los ciudadanos, advierte la misma fuente.