Hamas desafía a Israel y cuestiona acuerdos con países árabes tras ataque sorpresa

Después del inicio de una ofensiva militar sorpresa y espectacular del Hamas que ha causado cientos de muertos, Ismail Haniyeh, líder de este movimiento islamista palestino, afirma que Israel no puede brindar protección a los países árabes (Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Sudán) con los que ha normalizado sus relaciones diplomáticas.
"Decimos a todos los países, incluidos nuestros hermanos árabes, que esta entidad, que no puede protegerse de los resistentes, no puede brindarles ninguna protección", declaró Ismail Haniyeh, líder de Hamas, en un discurso televisado, agregando que todos los acuerdos de normalización que Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Sudán han firmado con Israel no pueden resolver el conflicto palestino.
Estas declaraciones se producen después del inicio desde Gaza de una ofensiva militar sorpresa y espectacular del Hamas el sábado 7 de octubre, último día de las fiestas judías de Sucot en Israel, hacia las localidades israelíes. Mohammad Deif, jefe de las Brigadas Ezzedine al-Qassam, el comandante de la rama armada de este movimiento, ha anunciado en un mensaje de audio difundido por la televisión de Hamas haber desencadenado la operación "Diluvio de Al-Aqsa" contra Israel antes de las 06:30 (03:30 GMT). En total, se han disparado más de "5.000 cohetes". "Hemos decidido poner fin a todos los crímenes de la ocupación (Israel)", agregó.
La respuesta israelí no se hizo esperar. El ejército israelí ha lanzado la operación "Espadas de Acero". Ha llevado a cabo ataques aéreos sobre Gaza. "Estamos en guerra, no se trata de una simple operación o de un ciclo de violencia, sino de una guerra", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El saldo de los combates es pesado. Según las últimas cifras comunicadas por el Tsahal, hay "más de 200 muertos" y "más de 1.000 heridos" del lado israelí. Según el Ministerio de Salud del territorio palestino, 313 personas han fallecido en este brote de violencia en Gaza. El número de heridos asciende a 1.990.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025