España instala energía solar en islas disputadas : Marruecos alerta sobre nueva crisis diplomática

La reciente instalación por parte de España de una central solar en las islas Chafarinas y Alborán podría ser el origen de nuevas tensiones con Marruecos, que no ha dejado de reclamar estas islas.
Los medios de comunicación marroquíes han reaccionado a esta instalación, que ven como una "provocación militar" de España hacia Marruecos. El reino siempre ha reivindicado estas islas, el peñón de Vélez de la Gomera, así como los enclaves de Ceuta y Melilla.
Situadas a 3,5 kilómetros de la costa marroquí, al este de Melilla, las islas Chafarinas han estado bajo soberanía española desde 1848, año en que fueron ocupadas por el mando del general Serrano, explica el investigador Santiago Domínguez en un artículo titulado "Breve historia de las islas Chafarinas".
En cuanto a la isla de Alborán, se encuentra en la parte occidental del mar Mediterráneo, a unos 55 km al norte de la costa marroquí y a 85 km al sur de la provincia de Almería. Ha estado bajo soberanía española desde 1540, después de la batalla de Alborán.
Según El Economista, la instalación de la central solar en las islas Chafarinas se enmarca en un proyecto del Ministerio de Defensa. Con un costo estimado en más de 550.000 euros, tiene como objetivo proporcionar energía eléctrica a la unidad del ejército destacada en el archipiélago.
Más información
-
EE.UU. invierte 200 millones en Rota : El futuro de la base naval se afianza en España
22 septembre 2025
-
Ceuta asfixiada : La polémica inacción ante el cerco marroquí
21 septembre 2025
-
Multas y tensión : Camioneros marroquíes atrapados en la guerra del combustible en Algeciras
20 septembre 2025
-
"Del infierno en la selva a la lucha por la libertad : La impactante historia de Nada Itrab"
17 septembre 2025
-
"Algeciras : El paraíso del narco que desafía a las autoridades"
15 septembre 2025