Escándalo político : Diputado socialista defiende el alcohol mientras enfrenta acusaciones de corrupción

Sylvanus
Escándalo político : Diputado socialista defiende el alcohol mientras enfrenta acusaciones de corrupción

Un parlamentario afiliado a la Unión Socialista de las Fuerzas Populares (USFP) ha hecho declaraciones, por decir lo menos, escandalosas sobre el alcohol y la corrupción, mientras se le acusa de irregularidades financieras.

"Los militantes socialistas bebían alcohol en calma y por amor", afirmó el diputado Mehdi Alaoui ante unos 3.000 simpatizantes convocados para asistir a un congreso regional celebrado en su domicilio en la comuna de El Melaab, provincia de Errachidia, en presencia del primer secretario del partido, Driss Lachgar, así como de varios miembros de la oficina política. Además, el diputado prometió "perseguir a los corruptos y a los criminales para ejecutarlos en la plaza pública". Estas declaraciones han suscitado fuertes polémicas.

Alaoui, que hace este tipo de declaraciones, está lejos de ser irreprochable. Procesado en el marco de una investigación sobre un amplio expediente de malversación y dilapidación de fondos públicos relacionados con la gestión del municipio que dirigía durante el mandato municipal anterior, deberá comparecer el próximo jueves ante el juez de instrucción encargado de los delitos financieros ante la Corte de Apelación de Fez. Un informe de la Inspección General de Administración Territorial del Ministerio del Interior le condena.

En este informe se menciona una serie de irregularidades en la gestión de los ingresos municipales : fijación arbitraria de impuestos sobre los establecimientos de bebidas y la extracción de materiales de cantera, no recaudación de impuestos de los minoristas que no han declarado sus cifras ni pagado dentro de los plazos legales, ausencia de sanciones por falta de pago, en particular contra una empresa que explota una cantera sin declaración trimestral ni balance anual, no recaudación de las cantidades relacionadas con los derechos de estacionamiento o transporte público, alquileres impagados de bienes municipales, etc., según informa Al Akhbar.

Otras irregularidades : la debilidad de los alquileres percibidos, rara vez revisados como exige la legislación, una gestión opaca de los gastos, el recurso recurrente a pedidos de compra de casi 200.000 dirhams cada uno, en lugar de licitaciones públicas, para estudios técnicos a menudo confiados a oficinas no calificadas. Sin olvidar un aumento inexplicable de casi el 48% de los gastos relacionados con los agentes ocasionales entre 2017 y 2019, con la contratación de 125 personas, sin una evaluación clara de las necesidades reales ni transparencia sobre la naturaleza de las tareas encomendadas. Si los hechos se confirman, el diputado de la USFP se arriesga a mucho.