Escándalo inmobiliario en Midelt : Marroquíes en el extranjero exigen justicia por estafa millonaria

Prince
Escándalo inmobiliario en Midelt : Marroquíes en el extranjero exigen justicia por estafa millonaria

Los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) afirman haber sido víctimas de una estafa inmobiliaria en Midelt desde hace años. Llaman a las autoridades competentes a abrir una investigación para esclarecer este asunto.

Los MRE denuncian "graves disfunciones y excesos" en la gestión de una cooperativa inmobiliaria en la ciudad de Midelt. En una declaración de la que Al3omk ha recibido copia, informan que "se habían adherido a esta cooperativa desde 2012 sobre la base de que dependía de la Administración de Aguas y Bosques, lo que había conferido al proyecto un carácter creíble y fiable ; sin embargo, la realidad reveló más tarde intenciones premeditadas por parte de los responsables de la cooperativa para servir a sus intereses personales en detrimento de los marroquíes del mundo".

Las víctimas explican además que "los responsables de la cooperativa habían recaudado importantes sumas de dinero de los miembros sin celebrar asambleas generales ni presentar informes financieros periódicos", precisando que "el terreno comprado se encuentra en una zona rural remota, consistente en una parcela árida que la oficina afirma haber adquirido por miles de millones de céntimos, mientras que las obras se han detenido desde hace años y los impuestos sobre la propiedad se han acumulado debido a la mala gestión".

Los MRE aseguran que sus solicitudes de información sobre este asunto, dirigidas a la oficina de gestión, han quedado sin respuesta y que algunos de ellos incluso han sido "amenazados" y se les ha instado a acudir a la justicia "si la situación no les conviene". Ante esta situación, las víctimas han llamado a las autoridades competentes, en particular al Ministerio del Interior, al Tribunal de Cuentas y a la Fiscalía, a realizar una auditoría de las cuentas de la cooperativa y de los bienes de sus miembros, subrayando que "seguir guardando silencio sobre este expediente perjudica la imagen del reino y socava gravemente la confianza de los ciudadanos en las instituciones del Estado".