Escándalo inmobiliario en Harhoura : Familias marroquíes y MRE protestan por retrasos en entrega de viviendas

Sylvanus
Escándalo inmobiliario en Harhoura : Familias marroquíes y MRE protestan por retrasos en entrega de viviendas

En Harhoura, el retraso en la entrega de apartamentos de un proyecto inmobiliario provoca la ira de decenas de familias, entre ellas MRE. Estas han organizado una sentada de protesta frente a la obra.

Aproximadamente 400 apartamentos distribuidos en varias fases, destinados principalmente a familias de clase media. Este proyecto inmobiliario ubicado en Harhoura, en la región de Témara, y lanzado en 2021, se estanca. La entrega de la obra, inicialmente prevista para septiembre de 2024 de acuerdo con el compromiso del promotor inmobiliario, está lejos de ser una realidad debido al ritmo ralentizado de los trabajos. Ciertamente, la primera fase del proyecto se completó a principios de este año, pero la entrega aún no se ha producido, debido a declaraciones contradictorias sobre el estado de finalización del proyecto, especialmente en lo que respecta a la conexión a las redes de agua y electricidad, así como al acondicionamiento exterior y a las vías de acceso al complejo residencial, informa Al Akhbar.

Este retraso en la entrega provoca el malestar de más de 60 familias que han pagado importantes sumas desde hace más de tres años. Durante una sentada de protesta frente a la obra, los manifestantes, con pancartas en mano, reclaman "el cumplimiento de los compromisos" y "justicia para las víctimas". Además, lamentan la falta de comunicación y transparencia por parte del promotor inmobiliario, así como las múltiples modificaciones a los planos y características del proyecto sin que hayan sido consultados ni informados. Para obtener una resolución favorable, dicen haber enviado varias cartas a las autoridades locales, en particular a la prefectura de Skhirat-Témara y al consejo municipal. Sin respuesta.

Ante esta situación, algunos de ellos tienen la intención de acudir a la justicia. Otros piden a las autoridades competentes que abran una investigación imparcial sobre este expediente, que incluye contratos y pagos debidamente documentados. También solicitan al Ministerio de Ordenación del Territorio, Vivienda y Política de la Ciudad que refuerce el control de los proyectos inmobiliarios privados, con el fin de limitar el fenómeno de los retrasos en la entrega.