Escándalo fiscal sacude al ministro de Justicia : Ouahbi defiende millonaria donación inmobiliaria a su esposa

Sylvanus
Escándalo fiscal sacude al ministro de Justicia : Ouahbi defiende millonaria donación inmobiliaria a su esposa

Abdellatif Ouahbi, ministro de Justicia, se encuentra en el centro de una polémica después de las últimas filtraciones -una serie de documentos- orquestadas por el grupo de hackers, JabaRoot en Telegram. Acusado de fraude fiscal, él responde.

Según los documentos filtrados, el ministro de Justicia habría adquirido un bien inmobiliario en 2020, antes de su entrada en el gobierno, por un monto de 11 millones de dírhams a través de un préstamo bancario. Lo que ha provocado un gran revuelo, ya que muchos internautas se cuestionan la transparencia patrimonial de los altos funcionarios públicos. Intentando poner fin a la polémica, Abdellatif Ouahbi asegura que se trata de una donación que le hizo a su esposa en 2024 en el marco del "kadd wa sa’aya", un principio ancestral que reconoce el trabajo doméstico de la esposa. "Ella me ha acompañado durante 30 años. Esta casa es un reconocimiento. Lo merece", declaró en una entrevista concedida a Hespress.

"Le he ofrecido este bien a mi esposa, que no trabaja y no recibe ninguna pensión, en reconocimiento a su trabajo doméstico, que siempre he defendido", añadió, afirmando que todas sus propiedades se declaran cada año. Ouahbi también aseguró no haber obtenido ningún beneficio personal de esta operación. "No he recibido dinero, ni he obtenido ningún beneficio de esta operación. No es ni una venta ni una transferencia remunerada", continuó. Según el ministro, le corresponde a él fijar el valor del bien : "Soy libre de evaluar el bien en el monto que desee en el marco de una donación. No ha habido ni transacción ni beneficio".

Pronunciándose sobre las filtraciones selectivas y manipuladas, Ouahbi precisó que "quienes difunden estos documentos lo hacen de manera voluntariamente parcial. Se trata de actores en el extranjero, pero también de una "quinta columna" dentro del país, que explotan estos documentos para ajustar cuentas". Estos "documentos provienen de fuentes oscuras en el extranjero. Su difusión no busca la verdad sino la manipulación", estima.