Jóvenes marroquíes desafían al gobierno : Protesta masiva por reformas y contra la corrupción

Los jóvenes marroquíes respondieron en masa este fin de semana al llamado a manifestarse del grupo GenZ 212. Estas manifestaciones, que tuvieron lugar en al menos 11 ciudades del reino, fueron duramente reprimidas por la policía. Decenas de manifestantes fueron detenidos durante esos dos días.
Es indudablemente una de las mayores movilizaciones contra el gobierno en los últimos años. Por iniciativa de GenZ 212, que lanzó llamamientos a manifestarse en Facebook, TikTok y Discord los días 27 y 28 de septiembre, muchos jóvenes marroquíes tomaron las calles para exigir reformas en los sectores de la educación y la salud, y decir basta a la corrupción que está alcanzando proporciones alarmantes en el reino. "¡Queremos hospitales, no estadios !", "¡No queremos la Copa del Mundo, queremos atención médica !", "¡El pueblo quiere el fin de la corrupción !", gritaron entre otras cosas los manifestantes.
Los jóvenes marroquíes expresaron su desesperanza en esta ocasión. "Ya no hay esperanza", confesó a la prensa Youssef, un ingeniero de 27 años que participó en la manifestación en Casablanca. "No quiero solo reformas en los ámbitos de la salud y la educación, quiero una reforma de todo el sistema. Quiero mejores salarios, mejores empleos, precios bajos y una vida mejor", añadió. "Queremos que Marruecos esté en una mejor situación y que los ciudadanos sean tratados como seres humanos, y no como es el caso actualmente, donde el país avanza a dos velocidades", denunció el domingo en Rabat otro manifestante de 19 años.
Mientras los hospitales están desbordados, el gobierno marroquí invierte en proyectos costosos como la organización de la Copa Africana de Naciones 2025 y la Copa del Mundo 2030 que Marruecos organizará conjuntamente con España y Portugal, denuncian los jóvenes, que reprochan a las autoridades concentrar los recursos del país en la construcción y renovación de estadios. "No queremos la Copa del Mundo, queremos atención médica", se puede leer en las pancartas enarboladas por los manifestantes. "Hemos aumentado los gastos, hemos construido hospitales en todas las regiones", se defiende el primer ministro, Aziz Akhannouch.
Las manifestaciones fueron duramente reprimidas por la policía. La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) confirmó más de un centenar de detenciones en Rabat, Casablanca, Marrakech, Agadir y Souk Sebt. Algunas personas fueron liberadas después de pasar la noche en la comisaría. El presidente de la sección de Rabat de la AMDH, Hakim Sikouk, denunció la represión y advirtió contra un retroceso de las libertades. Varios partidos de oposición y organizaciones de defensa de los derechos humanos criticaron esta represión excesiva de los manifestantes, instando al gobierno a privilegiar el diálogo. Por su parte, el movimiento GenZ 212 asegura que su iniciativa es "pacífica y patriótica". Los observadores ven en estas manifestaciones "una indignación digital juvenil más que un movimiento organizado".
https://www.youtube.com/watch?v=w7sDvN45PT4
Más información
-
Polémica por reapertura del zoo de Casablanca : Precios elevados y dudas sobre gestión
1er octobre 2025
-
"Fuga amorosa desenmascara falsa desaparición en Fqih Ben Salah"
30 septembre 2025
-
Cae "Moussa Falcon" : El narco marroquí que una boda desenmascaró
30 septembre 2025
-
Pesadilla burocrática : Turista francés atrapado en Tánger por error administrativo
30 septembre 2025
-
Escándalo financiero en Casablanca : Empresaria estafa millones y queda libre
30 septembre 2025