Escándalo en España : Desmantelan red que estafaba a familias de migrantes fallecidos

Prince
Escándalo en España : Desmantelan red que estafaba a familias de migrantes fallecidos

La Guardia Civil ha detenido en Murcia, Almería y Jaén a 14 personas, presuntos miembros de una red, acusados de haber estafado a familias de migrantes marroquíes y argelinos fallecidos en el mar, prometiéndoles la repatriación de los cuerpos de estos últimos. Funcionarios están siendo investigados en el marco de este caso.

Los miembros de esta red generalmente contactan a las familias de las víctimas a través de perfiles falsos en las redes sociales, ofreciéndoles repatriar los cuerpos a Marruecos o Argelia a cambio del pago de una gran suma de dinero, informa Huffpost. Su modus operandi consiste en solicitar los datos de las personas desaparecidas, pretextando querer realizar investigaciones, y luego exigir el pago de un anticipo para presentar una denuncia y solicitar análisis de ADN para identificar el cuerpo.

Esta red actuó con la complicidad de personas que trabajan en instituciones públicas como el Instituto de Medicina Forense, quienes les proporcionaban la información para la identificación de los cuerpos. El líder del grupo, de origen marroquí, así como los otros miembros del grupo, fueron detenidos después de una serie de registros realizados en Murcia, Cartagena, Almería, Molina de Segura y Jaén.

Se incautaron numerosos documentos, así como vehículos y cerca de 70.000 euros en efectivo durante estos registros. Los imputados están acusados de delitos de revelación de secretos, atentado contra el respeto a los muertos, estafa, pertenencia a organización criminal, falsificación de documentos, corrupción, etc. Dos de ellos han sido encarcelados provisionalmente, por orden de la fiscalía del juzgado de instrucción de Murcia.

El jefe de los imanes de Almería, Abdallah Mhanna, expresó su indignación al enterarse de la existencia de esta red, informa Canal Sur. El director de la ONG Almería Acoge, Juan Miralles, también lamentó esta situación, recordando haber pedido a las autoridades españolas que proporcionen más recursos a los servicios encargados de la identificación y repatriación de los migrantes fallecidos para que puedan cumplir adecuadamente con su misión.