Encuesta revela : Marroquíes confían en instituciones pero desconfían entre sí

Said
Encuesta revela : Marroquíes confían en instituciones pero desconfían entre sí

La tercera edición de la encuesta nacional sobre el vínculo social (polo civil), realizada por el Instituto Real de Estudios Estratégicos (IRES) entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 a aproximadamente 6.000 personas, ofrece una visión precisa del estado de ánimo de los marroquíes.

El estudio revela una alta confianza en las "instituciones soberanas" (6,7/10) y en las instituciones educativas (7,2/10). Sin embargo, la confianza en las instituciones representativas sigue siendo baja, a pesar de un ligero aumento desde 2011.

En cuanto al vínculo social, el 84,7% de los marroquíes se sienten seguros, una cifra en aumento. Sin embargo, la confianza interpersonal sigue siendo limitada : el 80% cree que "la gente no es digna de confianza", frente al 20% que piensa que "se puede confiar en la mayoría de las personas" (5% en 2011).

A leer :

El espacio virtual se percibe como una amenaza para la cohesión social por el 71% de los encuestados, y el 85% considera que las redes sociales contribuyen a la difusión de información falsa.

En el ámbito económico, el 37% de los marroquíes se declaran confiados en las perspectivas a medio plazo, el 45% permanecen neutrales y el 18% son pesimistas. El 84% teme que las crisis mundiales actuales tengan un impacto negativo en su futuro.

La identidad marroquí se define principalmente por el apego a la unidad territorial, la pertenencia al islam, el conocimiento de la historia y la práctica de los idiomas árabe y amazige (este último ganando importancia con 6/10).

En materia lingüística, el 50,8% de los marroquíes utilizan varios idiomas y el 49,2% uno solo. El árabe sigue siendo el idioma de enseñanza preferido (73,5%, en descenso), frente al 5% para el amazige.

Los principales obstáculos para la convivencia, según los marroquíes, son la pobreza, la injusticia social, la corrupción y el oportunismo. La dureza y el extremismo religioso se mencionan menos.