Descubren en Marruecos el uso de plantas medicinales hace 15.000 años : revolución en la arqueología prehistórica

Prince
Descubren en Marruecos el uso de plantas medicinales hace 15.000 años : revolución en la arqueología prehistórica

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto pruebas del uso de plantas medicinales hace 15.000 años en las cuevas de Taforalt en Marruecos, anunció el Instituto Nacional de Ciencias Arqueológicas y Patrimonio del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación.

Esta planta llamada "Ephedra" o "Alenda" se encontró en forma de frutos carbonizados en una zona de la cueva donde se enterraron hombres del Paleolítico Superior, entre 22.000 y 7.000 años antes de Cristo, según los resultados de este estudio publicado en la revista Nature. Se trata de una planta medicinal, ya que ayudó a curar el resfriado, detener las hemorragias y aliviar el dolor. Se han descubierto pruebas de la operación quirúrgica más antigua del mundo, realizada hace 15.000 años en un cráneo humano. El estudio también reveló la cicatrización de la herida gracias al uso de estas plantas.

Estas plantas también se encontraron en forma de granos de polen en una tumba atribuida al Hombre de Neandertal que data de aproximadamente 40.000 años. El estudio no descarta la hipótesis de que estas plantas se hayan utilizado para ritos relacionados con el entierro, revelando el perfecto conocimiento de los hombres sobre estas plantas y su uso, desde el período anterior al Neolítico, es decir, más de 8.000 años antes de Cristo.