La crisis textil portuguesa impulsa el éxodo de empresas gallegas a Marruecos

Ante la crisis textil en Portugal, numerosas empresas gallegas (España) se precipitan hacia Marruecos, cuya industria está en pleno auge.
Socio tradicional de Galicia, la industria textil portuguesa se enfrenta a una crisis sin precedentes. Más de mil empresas de confección portuguesas han sido declaradas insolventes durante el último año y han cerrado, informa La Voz de Galicia. Ante esta situación poco halagüeña, numerosas empresas gallegas han decidido dirigirse hacia Marruecos, deslocalizar parte de sus actividades allí. Su proximidad geográfica, sus costos de mano de obra competitivos y su industria textil bien estructurada convierten al reino en una alternativa atractiva para las empresas gallegas.
La proximidad geográfica de Marruecos permite reducir los tiempos de transporte, reduciendo los costos de flete, además de conllevar un riesgo mucho menor de perturbación del abastecimiento.
Hoy en día, el sector textil marroquí está en pleno auge. Este año, ha generado una facturación de aproximadamente 45 mil millones de dírhams (4,5 mil millones de dólares), marcando un crecimiento del 7% con respecto al año anterior. Las exportaciones de textiles y prendas de vestir, destinadas en su mayoría a la Unión Europea, alcanzaron los 32 mil millones de dírhams (3,2 mil millones de dólares), es decir, el 65% de las exportaciones totales.
Más de 1.600 empresas operan en el sector textil marroquí y emplean a cerca de 190.000 trabajadores. Su producción anual ronda las 950.000 toneladas (+5% con respecto a 2023). Además, la industria textil marroquí desempeña un papel clave en la economía nacional, representando aproximadamente el 15% del PIB industrial. Con el fin de hacer más competitiva e innovadora su industria, Marruecos ha adoptado tecnologías avanzadas (+12% en 2024) y multiplica las inversiones en investigación y desarrollo.
El año pasado, Marruecos se convirtió en el principal proveedor de Inditex, por delante de Portugal y Turquía. A finales de año, el grupo gallego contaba con un total de 216 proveedores en Marruecos, es decir, hasta un 18% más, frente a caídas del 4% y el 7,5% para Portugal y Turquía, respectivamente.
Más información
-
Marruecos invierte 147 millones de dírhams en "visitas misteriosas" para revolucionar la calidad turística
4 juillet 2025
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025