Crisis sin precedentes : Las bodas marroquíes se desploman ante la ausencia de emigrantes

En Marruecos, el sector de la organización de eventos, especialmente las bodas, atraviesa una crisis sin precedentes. Incluso los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) que contribuyen a su auge durante la temporada estival brillan por su ausencia.
"El sector de la organización de fiestas, en particular las bodas, está experimentando este año un retroceso sin precedentes en términos de afluencia y número de eventos organizados", afirmó a Hespress el vicepresidente y portavoz de la Unión Marroquí de Propietarios y Gestores de Salas de Fiestas. Se sorprende de que "los meses habitualmente marcados por una gran afluencia, especialmente julio y agosto, estén experimentando este año una inusual frialdad". Incluso "la comunidad marroquí residente en el extranjero, que constituía uno de los elementos del ciclo económico durante las vacaciones de verano, no ha contribuido con el mismo dinamismo este año, debido a las persistentes expectativas de una disminución de los retornos este año", señaló, subrayando que la relativa ausencia de los MRE en la escena económica durante la temporada actual "ha complicado aún más la situación de los profesionales".
¿Por qué el sector de los eventos se está desplomando ? "Este retroceso es el resultado de una acumulación que comenzó desde la pandemia de Covid-19, que ha modificado la estructura de las relaciones sociales y los modos de celebración. [...] Cada año después de la pandemia ha sido peor que el anterior, tanto en número de eventos como en tamaño y organización. [...] El sector está viviendo una situación difícil por cuarto año consecutivo sin ninguna verdadera recuperación", explicó. Según él, este retroceso cuantitativo también se explica por una regresión de la dimensión social y tradicional del matrimonio marroquí. "Los grandes encuentros familiares han desaparecido y los eventos han perdido su carácter colectivo, lo que ha llevado a un cambio en la percepción del matrimonio. [...] Este cambio se ha convertido en parte integral de la cultura de la post-pandemia, que ha consagrado cierto distanciamiento social", explicó además.
La crisis económica y el alto costo de vida también han tenido un impacto negativo en el sector de los eventos. "El aumento de los precios ha afectado todo lo relacionado con la organización de fiestas, servicios, comidas, alquileres y recursos humanos, lo que ha llevado a muchas familias a reorganizar sus prioridades. [...] El poder adquisitivo se ha vuelto limitado, lo que ha reducido el tamaño de las fiestas e incluso ha llevado a algunas parejas a posponerlas o renunciar a ellas", observa. Además de estos próximos problemas, "el sector se enfrenta a desafíos adicionales representados por la propagación de la ’competencia ilegal’ por parte de villas y dominios privados explotados ilegalmente para organizar fiestas sin autorizaciones ni cumplimiento de las condiciones de seguridad y salud, lo que constituye un peligro para los clientes", agregó.
Basándose en esta constatación, la Unión Marroquí de Propietarios y Gestores de Salas de Fiestas "ha presentado una queja oficial al Ministerio del Interior, que ha reaccionado enviando una circular a los walis y gobernadores", informó, insistiendo sin embargo en "la necesidad de una implementación seria y un control sobre el terreno para circunscribir las actividades ilegales que apuntan a un sector organizado y le causan perjuicio".
Más información
-
Stellantis apuesta por Marruecos : Producirá el exitoso "Grande Panda" y capacita personal local
18 août 2025
-
Escándalo en Marruecos : Ryanair acusada de discriminación y abusos en aeropuertos nacionales
18 août 2025
-
Turista español llora al despedirse de Marruecos : "Un país de la humanidad
17 août 2025
-
La Mamounia : El lujoso hotel marroquí que sedujo a Churchill y forjó la diplomacia franco-marroquí
17 août 2025
-
El dirham marroquí se fortalece frente al dólar mientras las reservas de divisas alcanzan 408.500 millones
16 août 2025