Crisis migratoria : Más de 600 marroquíes atrapados en Argelia sin solución a la vista

La situación de los migrantes marroquíes bloqueados en Argelia es preocupante, alerta Hassan Ammari, presidente de la Asociación Marroquí de Ayuda a los Migrantes en Situación Difícil, señalando que los datos disponibles "sólo representan la parte visible de la tragedia".
Interviniendo por videoconferencia durante el taller de formación sobre migración, Ammari declaró que el número de marroquíes bloqueados en Argelia, incluyendo detenidos y desaparecidos, ha superado las 682 personas. Esta cifra podría alcanzar el millar, ya que no se han registrado todos los casos debido a la dificultad de colaboración entre los dos países.
En detalle, 14 migrantes marroquíes cumplen condenas de hasta 10 años en las cárceles argelinas, mientras que 39 mujeres marroquíes han sido condenadas a un año de prisión, en violación de las "reglas elementales de un juicio justo", denuncia Ammari. El activista de derechos humanos informa de que otros migrantes marroquíes han sido detenidos administrativamente durante un período de hasta 14 meses, en flagrante violación del derecho internacional humanitario y de los tratados internacionales sobre los derechos de los migrantes.
En cuanto al retorno de los migrantes marroquíes, se realiza de manera no oficial a través del puesto fronterizo de Zouj Beghal, señala el presidente de la Asociación Marroquí de Ayuda a los Migrantes en Situación Difícil, subrayando que el agravamiento de las tensiones diplomáticas entre Marruecos y Argelia hace que los procedimientos de repatriación sean lentos, irregulares y no sistemáticos.
Ammari también especificó que el cierre de la frontera entre los dos países complica la vida de las familias que residen a ambos lados de la frontera, señalando que al menos 28,000 familias en la región de Oriental tienen vínculos con el mismo número de familias en el oeste de Argelia. El responsable también insistió en la necesidad de acelerar el procedimiento de identificación de las personas fallecidas y la entrega de sus restos a sus familiares, haciendo un llamamiento a una mayor mediatización de la situación de los migrantes marroquíes en Argelia y de sus sufrimientos.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025