Crisis inmobiliaria en Marruecos : El sueño de la vivienda propia se aleja para miles de familias

Prince
Crisis inmobiliaria en Marruecos : El sueño de la vivienda propia se aleja para miles de familias

A pesar del programa de ayuda a la vivienda iniciado por el gobierno, muchos marroquíes todavía tienen serias dificultades para adquirir viviendas adecuadas. Una situación que genera preocupación.

Muchos marroquíes se enfrentan a esta dura realidad. El acceso a la propiedad sigue siendo un problema para ellos, en este difícil contexto económico. El sector inmobiliario se enfrenta a varios desafíos que es urgente abordar para facilitar el acceso a la vivienda, analiza un promotor inmobiliario ante el diario Le Matin. Según este profesional, la disminución del poder adquisitivo de los marroquíes debido al aumento generalizado de los precios explica en parte esta dificultad de acceso a la vivienda. Los de clase media prefieren cada vez más las viviendas de bajo precio, sobre todo porque los bancos han endurecido las condiciones de concesión de créditos.

A pesar del entusiasmo de los nacionales y de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) por el programa de ayuda a la vivienda iniciado por el gobierno en enero pasado con el fin de facilitar el acceso a viviendas de un valor entre 300.000 y 700.000 dírhams, la realidad muestra que este tipo de viviendas de bajo precio son escasas en el mercado. "Una oferta de este tipo no puede sino atraer la atención, es indiscutible. Sin embargo, ¿existen viviendas a este precio ? ¿La oferta se corresponde con la demanda ? Es una pregunta legítima. Hemos planteado esta cuestión en varias ocasiones ante el ministerio correspondiente, pero no hemos recibido respuesta", declaró el promotor inmobiliario.

El especialista lamenta la falta de estadísticas claras sobre "el número de viviendas autorizadas y en construcción" en el marco de este programa. "El éxito de estos programas debe evaluarse no sólo por el interés que suscitan, sino también por la realidad tangible de la oferta", señaló el promotor, precisando que "los promotores apoyan el establecimiento de este dispositivo y se alegran de ello, a condición de que sea coherente". Otras dificultades de acceso a la vivienda se refieren a la pesadez de los trámites administrativos para obtener los permisos de construcción y a la falta de reactividad de algunos funcionarios públicos, según el promotor.

El profesional también señala "numerosas zonas oscuras" en la nueva ley que fija los plazos de garantía de las construcciones en cinco años. "¿Cómo podemos, como operador económico, garantizar un producto más allá de la garantía que nosotros mismos hemos recibido ?", se pregunta. También menciona la ley que ha hecho obligatoria desde el 1 de julio pasado la presentación de un certificado fiscal para cualquier transacción inmobiliaria, señalando que ralentiza las ventas. El promotor invita a las autoridades competentes a encontrar soluciones rápidas a estos problemas para impulsar el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda a los marroquíes.