Crisis inmobiliaria en Marruecos : Desplome del 30% en ventas de viviendas alarma al sector

Sylvanus
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Desplome del 30% en ventas de viviendas alarma al sector

En Marruecos, el sector inmobiliario funciona a un ritmo lento. Lo demuestran los últimos indicadores publicados por Bank Al-Maghrib y la Agencia Nacional de Conservación Territorial, Catastro y Cartografía a través del Índice de Precios de Activos Inmobiliarios (IPAI).

"El último informe del IPAI pone de manifiesto la magnitud de un ciclo de desaceleración que se prolonga desde hace dos años. Este año, observamos caídas cercanas a un tercio en varios segmentos. Las cifras son públicas e incuestionables, provenientes de Bank Al-Maghrib y los servicios de la Conservación Territorial", comentó Anis Benjelloun, vicepresidente de la Federación Nacional de Promotores Inmobiliarios a Hespress. Según los datos publicados por BAM y la Agencia Nacional de Conservación Territorial, Catastro y Cartografía a través del Índice de Precios de Activos Inmobiliarios (IPAI), el número total de transacciones cayó un 30,3% en el primer trimestre de 2025, lo que se tradujo en un descenso del 29,3% en las ventas de viviendas.

De un trimestre a otro, el índice de precios se mantiene prácticamente estancado, con un aumento del 0,1% para el segmento residencial, una caída del 0,1% para los terrenos urbanos y una caída del 0,3% para los bienes de uso profesional, según la misma fuente. En un año, los volúmenes de transacciones retroceden un 15,2%, un descenso debido tanto a la contracción del segmento residencial como a la de los terrenos edificables y los activos profesionales. Incluso el programa gubernamental de ayuda directa a la adquisición de viviendas, lanzado a principios de 2024, deja perplejo. Según las estadísticas actualizadas a julio, solo se han validado 55.000 expedientes de más de 177.000 solicitudes presentadas, lo que revela un desfase persistente entre la oferta y la demanda en el mercado de la vivienda.

La situación de las viviendas en construcción o entregadas tampoco es halagüeña. "El número de viviendas en construcción o entregadas oficialmente está disminuyendo notablemente. Ni los volúmenes de créditos hipotecarios ni las ventas de cemento reflejan hoy la verdadera dinámica del sector", señala Benjelloun. La inflación de los costes de construcción y de los materiales agrava la situación. Otra dificultad : los bloqueos administrativos. La expedición de los certificados fiscales por los notarios a través de la plataforma Tawtik sufre retrasos relacionados con la aplicación de la ley 14-25 que modifica la ley 47-06 sobre fiscalidad local, explica Amine Mernissi, experto inmobiliario.

El regreso masivo de los marroquíes del mundo este verano y un renovado interés por las viviendas de 300.000 dirhams, especialmente en Fez, que concentra una fuerte demanda, pueden sin embargo salvar al sector. Ante todo, será necesario eliminar las restricciones de suelo en las grandes metrópolis, donde los precios de la tierra siguen siendo prohibitivos y siguen frenando la oferta. Mernissi propone, por lo tanto, acelerar la implementación de la ley sobre las agencias regionales de urbanismo y vivienda recientemente aprobada, con el fin de facilitar el acceso al suelo y mejorar la coordinación de las intervenciones de los actores locales.