"Crisis inmobiliaria en Marruecos : Desplome del 21% en ventas y fuga de inversores"

Según los datos actualizados del Banco Al-Maghrib (BAM), las transacciones inmobiliarias en Marruecos registraron una caída del 21,2% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el año anterior, mientras que la demanda, aunque existe, se enfrenta a diversos obstáculos y a un desinterés de los marroquíes residentes en el extranjero.
La caída observada en las transacciones inmobiliarias afecta principalmente al sector residencial y a los bienes de uso profesional. Los terrenos, por su parte, muestran un aumento del 6%. Meryem Bribri, responsable comercial de la agencia inmobiliaria LPDV, analiza para Challenge esta situación del mercado inmobiliario. En primer lugar, observa la ineficacia de las ayudas públicas a la vivienda. "El Estado ha puesto en marcha un sistema de apoyo destinado a acompañar a los primeros compradores, con subvenciones a la adquisición. Sobre el papel, estas ayudas deberían estimular el mercado y facilitar el acceso a la propiedad para muchos hogares. En la práctica, las condiciones de elegibilidad se perciben como demasiado estrictas por parte de varios compradores y promotores, limitando su eficacia", explica.
La experta explica a continuación que el mercado está bajo presión. "Tradicionalmente, una crisis inmobiliaria se debe a una fuga de inversores, a un acceso restringido a la financiación o a una falta de confianza en el mercado. Sin embargo, en Marruecos, la situación es más matizada. Los bancos siguen concediendo créditos y los promotores han modernizado su oferta incorporando nuevos materiales y diseños más refinados. El problema proviene más bien de las restricciones que afectan a los marroquíes residentes en el extranjero, que se enfrentan al aumento del coste de vida en Europa y a malas experiencias con algunos promotores, lo que les lleva a privilegiar mercados alternativos como España ; y de la inflación local, que pesa fuertemente sobre el presupuesto de los hogares marroquíes", desarrolla. Y añade : "Con el aumento de los gastos escolares, de los productos de primera necesidad, de las vacaciones y de la vida cotidiana, la pareja media ya no puede ahorrar lo suficiente para invertir en bienes inmuebles".
Además de la escalada de precios, la especulación frena las transacciones, afirma Meryem Bribri, señalando también los anormalmente largos plazos administrativos. "Los plazos administrativos -certificado fiscal, obtención del crédito bancario, firma de las escrituras- pueden alcanzar dos o tres meses, e incluso más en períodos de baja actividad como el Ramadán o el verano. Estos retrasos crean riesgos de cancelación de transacciones y desalientan a algunos compradores". A esto se suma la evolución de la mentalidad de los jóvenes que, en su mayoría, "se niegan a acceder al crédito bancario tradicional", prefiriendo "invertir en proyectos personales, bolsa, informática o pequeñas empresas, en lugar de endeudarse a largo plazo por un apartamento", precisa la experta, quien señala que esta situación beneficia al sector del alquiler, tanto residencial como profesional.
Por otra parte, "el mercado también sufre de una falta de suelo en algunos barrios saturados, especialmente en las grandes ciudades, lo que limita las posibilidades de nuevos proyectos...", subraya la experta, quien estima que, a pesar de estos desafíos, el mercado sigue siendo dinámico. "Sigue habiendo una demanda real y compradores potenciales. La contradicción actual reside en un desfase persistente : por un lado, vendedores que mantienen precios elevados, convencidos de que el valor de su bien seguirá creciendo ; por otro, compradores que encuentran estos precios inaccesibles y prefieren esperar, alquilar o invertir de otra manera". Y concluye : "El futuro del sector dependerá de la capacidad para hacer que las ayudas públicas sean realmente eficaces, reducir los retrasos administrativos, regular las expectativas especulativas y ofrecer financiaciones mejor adaptadas a las realidades sociales y culturales de los marroquíes".
Más información
-
Air Arabia Maroc lanza un millón de boletos a partir de 149 dírhams
25 septembre 2025
-
Marruecos, a punto de revolucionar el poder aéreo africano con los F-35
25 septembre 2025
-
Escándalo inmobiliario : Destapan millonaria evasión fiscal en Marruecos
25 septembre 2025
-
"Crisis en el transporte marroquí : Taxistas discriminan y cobran de más"
24 septembre 2025
-
Jubilados franceses encuentran paraíso asequible en Marrakech
24 septembre 2025