Crisis agrícola : Tomates marroquíes amenazan a productores españoles y franceses

Prince
Crisis agrícola : Tomates marroquíes amenazan a productores españoles y franceses

Los agricultores españoles y franceses denuncian las importaciones "masivas" de frutas y verduras, especialmente el tomate, procedentes de Marruecos, así como la inacción de la UE para evitar el desplome de los precios de sus productos.

Aprovechando el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), Marruecos inunda el mercado europeo con sus frutas y verduras, especialmente tomates, se indignan los agricultores españoles y franceses. "Marruecos viola la ley y la UE no hace nada", dieron a conocer en un encuentro con la prensa, organizado por COAG, la organización profesional agrícola española, y al que asistieron el sindicato francés Confédération Paysanne, el Frente Polisario y la ONG Mundubat.

Según El Debate, COAG denunció en esa ocasión la inacción de la UE ante la invasión de productos marroquíes : "Al precio al que estamos, nunca podremos competir con Marruecos y el Mercosur", declaró Manuel Yaben, representante de la asociación agrícola española. "Los productos cosechados en el Sáhara Occidental no son marroquíes. Marruecos viola la ley y la Comisión Europea no hace nada", lamentó por su parte Manuel Devers, abogado del Frente Polisario.

Los agricultores españoles y franceses consideran la importación masiva de frutas y verduras marroquíes como una competencia desleal, ya que Marruecos no está sujeto a las normas fitosanitarias exigidas en la UE. Gracias al acuerdo con la UE, Marruecos exporta anualmente 285.000 toneladas de tomates sin aranceles a la UE. Un volumen que ha alcanzado las 500.000 toneladas desde 2019, indica Andrés Góngora, responsable de frutas y verduras de COAG, lo que ha hecho perder 71,7 millones de euros a España en los últimos cinco años.

Los agricultores europeos también se quejaron del desplome de los precios de los tomates debido a la competencia desleal de Marruecos. "(...) Se trata de un sistema fraudulento que permite disfrazar el precio e introducir de contrabando todo tipo de tomates procedentes de Marruecos. Los tomates se venden a granel a un precio incompatible con la liquidación de los derechos de aduana, ya que el precio del tomate es inferior al del derecho en sí", explicó Góngora.