Ceuta y Melilla : La creciente tensión entre España y Marruecos amenaza la estabilidad fronteriza

En los últimos años, Marruecos no ha dejado de reivindicar las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Las dos enclaves españolas han estado en el centro de las tensiones entre los dos países. España teme cada vez más un ataque armado de Marruecos para recuperar estos territorios.
¿Qué pasaría si Marruecos decidiera lanzar un ataque armado contra Ceuta y Melilla ? ¿Serán protegidas las dos ciudades autónomas por la UE y la OTAN ? Estas preguntas merecen ser planteadas cuando se sabe que España reivindica su soberanía sobre estos dos territorios situados en el norte de África. Para algunos analistas, la OTAN debería garantizar la protección de las dos enclaves en virtud de los artículos 5 y 6 del Tratado del Atlántico relativos a la defensa mutua en caso de agresión.
El artículo 6 de este texto tiene en cuenta todo el territorio español, incluidas las Islas Canarias, pero no Ceuta y Melilla, que no son islas y se encuentran en el continente africano. Pero las dos plazas podrían beneficiarse de la protección de la OTAN si España declara explícitamente que forman parte integrante de su territorio, declaró a Vozpópuli Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla.
Según un análisis del Instituto Elcano, la OTAN podría emprender una acción colectiva a favor de Ceuta y Melilla si las dos ciudades sufrieran un ataque que pudiera poner en peligro la seguridad de otros aliados. La preocupación por una invasión marroquí crece en España desde el regreso al poder de Donald Trump en Estados Unidos. La proximidad geográfica del reino con las dos enclaves, así como la superioridad numérica de sus tropas, podrían inclinar la balanza a su favor, analiza La Razón.
Cabe recordar que Ceuta y Melilla están integradas en la PESCO (Cooperación Estructurada Permanente) o CEP, un mecanismo de la UE que permite a los Estados miembros desarrollar conjuntamente capacidades de defensa y proporcionar unidades de combate para misiones. Además de la intervención militar, la UE también podría optar por sanciones económicas o diplomáticas en función de la gravedad del ataque armado.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025