Casablanca se transforma en "mini-Dubái" : Megaproyectos y polémica ante la CAN 2025 y Mundial 2030

Casablanca se está transformando de cara a la Copa Africana de Naciones 2025 y la Copa del Mundo 2030. La capital económica del reino se está presentando progresivamente como una "ciudad inteligente" a imagen de Dubái.
Estadios gigantes, trenes de alta velocidad, centros comerciales modernos... Casablanca está experimentando una transformación acelerada en previsión de la CAN Marruecos 2025 y el Mundial 2030, hasta el punto de ser calificada de "mini-Dubái" por el diario francés Le Monde. La ciudad se ha deshecho de sus barrios marginales, así como de los mendigos y sin techo o de los vendedores ambulantes y carros que empañaban la imagen de la ciudad. Los habitantes de los barrios marginales han sido realojados en las periferias.
En un artículo publicado el 6 de julio, el medio francés desarrolla que, en términos de infraestructuras, la construcción del Gran Estadio Hassan II, con una capacidad de 115.000 espectadores, avanza a un ritmo sostenido. La red de autopistas y ferrocarriles se está modernizando con la ampliación de las líneas de alta velocidad, sin olvidar la ampliación del aeropuerto, la rehabilitación del puerto y el acondicionamiento de jardines, plazas y mercados.
Esta "renacimiento" urbano se siente en todas partes en la capital económica del reino, que se ha convertido en un enorme campo de obras. Hay varios proyectos de gran envergadura en marcha en la ciudad : construcción de hoteles y aparcamientos subterráneos, restauración de antiguos mercados como el mercado popular de Bab Marrakech, creación de nuevas avenidas como la "Avenida Real" que conectará la mezquita Hassan II con el centro de la ciudad, etc.
Sin embargo, esta dinámica suscita una viva controversia. Algunos consideran que estos cambios significativos tienen como objetivo mejorar la imagen de Casablanca como destino turístico internacional, pero no contribuyen a reducir las desigualdades sociales ni a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables y de bajos ingresos. "La ciudad se trata ahora como un bello decorado exterior que oculta una pobreza creciente en su interior", lamentaron responsables y concejales locales.
Más información
-
Marroquíes en el extranjero : Poder económico sin voz política en su país
17 juillet 2025
-
Benslimane : el oasis inmobiliario con precios estables desafía la crisis del sector
17 juillet 2025
-
Polémica en Tánger : Rascacielos amenazan patrimonio histórico en pleno paseo marítimo
17 juillet 2025
-
Playas secuestradas : El verano español, rehén de la ocupación ilegal y los precios abusivos
17 juillet 2025
-
Marruecos atrae jubilados extranjeros : Hasta 80% de reducción fiscal en pensiones transferidas
17 juillet 2025