Casablanca contra el ’Lboufa’ : La lucha por salvar a la juventud marroquí

Sylvanus
Casablanca contra el 'Lboufa' : La lucha por salvar a la juventud marroquí

Casablanca parece estar logrando erradicar "Lboufa", la "cocaína de los pobres" que destruye en silencio a los jóvenes marroquíes, de su territorio. ¿Cómo se las ha arreglado la ciudad ?

La implementación de una estrategia de seguridad basada en la anticipación y la eficacia ha permitido a los diferentes servicios de la policía de Casablanca acabar con "Lboufa", la droga que invade el mercado marroquí y destruye la vida de los jóvenes. Así, "se ha llevado a cabo una amplia campaña de saneamiento para identificar los puntos negros, identificar a los traficantes, sus cómplices y sus posibles ramificaciones", explica el comisario general Aziz Kamal El Idrissi, jefe del servicio prefectoral de la policía judicial de Casablanca, en una entrevista concedida a la revista La Vie Éco. Según sus palabras, esta campaña ha tenido un gran éxito. Prueba de ello, los servicios de seguridad de Casablanca incautaron el pasado 19 de octubre una cantidad de 1,3 toneladas de cocaína, procedente de Ecuador y que había pasado por la península ibérica. Una "incautación espectacular", según el alto funcionario de la policía marroquí.

Estos logros se han conseguido gracias "a la cobertura de seguridad de la ciudad, que está garantizada por 13 servicios de la policía judicial, adscritos a los trece distritos de la prefectura, con una brigada de estupefacientes para cada servicio de la policía judicial", pero también "a la creación de cuatro BAG de 170 efectivos cada una, cuya misión principal es rastrear a los delincuentes por todo tipo de asuntos : asociaciones delictivas, robos con violencia, agresiones y tráfico de drogas", ha informado el alto funcionario del Estado.