Argelia refuerza su ejército : Escalada militar ante tensiones con Marruecos

Argelia planea aumentar su presupuesto militar y reforzar su ejército, en un contexto de tensiones exacerbadas con Marruecos y "un entorno internacional y regional marcado por la inestabilidad y la inseguridad".
En el editorial de su revista El Djeïch, el Ministerio de Defensa argelino indicó que continúa "sin descanso el fortalecimiento y desarrollo de sus capacidades de defensa, y la construcción de un ejército fuerte y temido", subrayando que esta elección "se deriva de la conciencia de Argelia sobre la magnitud de los desafíos actuales y futuros a los que se enfrenta en un mundo presa de numerosas turbulencias y tensiones, en un contexto internacional y regional marcado por la inestabilidad y la inseguridad".
El Ministerio también destacó la "activa diplomacia argelina", con el objetivo de "restablecer la estabilidad política y de seguridad en su vecindario inestable e impredecible ; y ello, de conformidad con sus principios fundamentales basados en la buena vecindad, el rechazo a la injerencia en los asuntos internos de los Estados, el respeto a su soberanía nacional y a su integridad territorial, así como la resolución pacífica de conflictos y crisis, privilegiando el diálogo y la negociación, y rechazando la lógica de la fuerza".
En una declaración a Hespress, Chawki Benzehra, opositor argelino, afirmó que "el régimen en el poder en Argelia ha intensificado su discurso belicoso en los últimos años, especialmente contra el Reino de Marruecos, al que acusa de intentar desestabilizar el Estado argelino y comprometer su seguridad nacional", subrayando que "el discurso de los responsables políticos y militares argelinos está impregnado de exageración y dramatización, con el fin de suscitar un sentimiento de patriotismo y desviar la atención de los ciudadanos de las verdaderas crisis que sufren".
Y continúa : "Hacer alusión a una posible guerra con Marruecos, pretender que ello requiere un mayor armamento y una mayor vigilancia, o hablar de supuestos complots externos, tiene como objetivo crear un clima de miedo dentro del país y incitar a los ciudadanos a alinearse con el poder en sus elecciones y políticas ; sin embargo, ello no refleja necesariamente una voluntad real de confrontación, sino más bien alimentar el sentimiento de amenaza exterior y mantener el control interno mediante un puño de hierro, so pretexto de una coyuntura regional delicada".
Jawad Kassimi, investigador en relaciones internacionales y derecho internacional, declaró por su parte que "el discurso del Ministerio de Defensa argelino se enmarca en un contexto regional e internacional tenso, donde el Estado argelino se enfrenta a una serie de desafíos, especialmente en sus relaciones con los países vecinos, como Malí, Níger y Burkina Faso, tensiones que han llevado a la ruptura de las relaciones, y trata de reforzar su posición regional".
El investigador en relaciones internacionales y derecho internacional también precisó que "este discurso argelino puede explicarse por el dominio de una élite militar argelina impregnada de una visión geopolítica heredada de la Guerra Fría, que considera este discurso como el más adecuado, en lugar de desarrollar un nuevo enfoque que responda a los desafíos contemporáneos ; lo que deja a la diplomacia argelina sin una visión estratégica renovada, capaz de defender sus intereses reales".
Más información
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025
-
Nuevas reglas aduaneras para marroquíes en el extranjero : Drones prohibidos y multas por prórroga de vehículos
3 juillet 2025