Argelia alerta : Medios extranjeros propagan desinformación sobre conflicto Irán-Israel

Los sitios y medios que dan un "prolongamiento a la propaganda" especialmente marroquí sobre Argelia con respecto a la guerra entre Irán e Israel, y su posible extensión, están en el punto de mira de la Autoridad Nacional Independiente de Regulación Audiovisual (ANIRAV).
Estos contenidos llevan a Argelia a "análisis y especulaciones infundadas a través de un discurso que se enmarca claramente en las herramientas de guerra de 4a y 5a generación y que se basa en especulaciones e ilusiones sin ningún fundamento ni fuente fiable", lamenta la Autoridad Nacional Independiente de Regulación Audiovisual (ANIRAV) en un comunicado. Ésta condena firmemente lo que califica de "exageración infundada y maliciosa".
Además, llama a no dejarse influenciar por estos "contenidos maliciosos", que "carecen, según ella, de las mínimas normas profesionales y fomentan un discurso que amenaza la paz pública y perturba la opinión pública nacional a través de una propaganda dirigida que sirve a agendas extranjeras conocidas por utilizar los rumores como una herramienta para debilitar la moral, socavar la confianza en las instituciones del Estado y sembrar la confusión entre los ciudadanos."
Para la ANIRAV, los contenidos de este tipo, "carentes de las reglas más elementales de investigación y verificación", constituyen una "violación flagrante" del decreto ejecutivo n° 24-250 que establece las disposiciones del pliego de condiciones general impuesto a los servicios de comunicación audiovisual. Según el órgano regulador, estos medios han violado el artículo 5 de este texto que impone el respeto de la soberanía nacional, la unidad nacional, la integridad territorial, la seguridad nacional y la defensa, el orden público, así como los intereses económicos y la política exterior del Estado argelino.
La ANIRAV advierte : en caso de incumplimiento de las disposiciones del pliego de condiciones general y particular, se aplicarán firmemente las disposiciones del artículo 34 de la ley 23-20 que regula la actividad audiovisual y los infractores se exponen a "acciones administrativas" de conformidad con las disposiciones del capítulo 8 de la misma ley. Además, amenaza con tomar "las medidas legales y reglamentarias necesarias" contra cualquier empresa que difunda deliberadamente contenidos, con el fin de "preservar la unidad nacional, respetar la opinión pública y asegurar la credibilidad de los medios nacionales".
La autoridad llama a todas las empresas audiovisuales a mostrar "responsabilidad, gran vigilancia, compromiso, objetividad y profesionalismo en el tratamiento de estas cuestiones delicadas". Según ella, es necesario cuidar de "seleccionar con cuidado a los analistas políticos reconocidos por su competencia y objetividad, y abstenerse de acoger voces no calificadas, que carezcan de experiencia o que caigan en análisis emocionales y engañosos".
Más información
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025
-
Nuevas reglas aduaneras para marroquíes en el extranjero : Drones prohibidos y multas por prórroga de vehículos
3 juillet 2025