Alerta en Marruecos : 22 playas no aptas para el baño este verano según informe oficial

Prince
Alerta en Marruecos : 22 playas no aptas para el baño este verano según informe oficial

En su informe sobre la calidad de las aguas de baño, presentado el viernes en Rabat, el Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible indicó que 22 playas no cumplen con las normas ambientales requeridas.

"De las 497 estaciones de muestreo, solo 421 han sido objeto de un número suficiente de muestreos para la clasificación. Así, 382 estaciones (es decir, el 90,74%) se han declarado de calidad microbiológica conforme a los requisitos de la norma marroquí NM.03.7.199", precisa el informe 2024 del Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible sobre "la vigilancia de la calidad de las aguas de baño y de la arena de las playas del Reino".

Así, 39 estaciones, es decir, el 9,26%, se declaran no conformes para el baño durante el año 2023. Esto, debido al vertido de aguas residuales, la alta concentración de bañistas, la falta de higiene, el cambio climático y la contaminación, señala el informe, precisando que 22 playas repartidas en cinco regiones costeras, a saber, Tánger-Tetuán-Al Hoceima, Rabat-Salé-Kenitra, Casablanca-Settat, Souss-Massa y Dakhla-Oued Ed-Dahab están afectadas.

Para prevenir la contaminación de las playas, el informe recomienda reforzar los sistemas de saneamiento de aguas residuales a nivel de las aguas costeras, el mantenimiento y el mantenimiento de las infraestructuras y dispositivos de saneamiento a nivel de las playas, así como la implementación de las medidas de gestión exigidas en los perfiles de las aguas de baño.

En la presentación del informe el viernes en Rabat, Leila Benali indicó que "la mayor apuesta" sigue siendo el problema de los residuos, especialmente los plásticos (90%), para mejorar la calidad de las aguas de baño y de las playas. La ministra no dejó de agradecer a la Fundación Mohamed VI para la Protección del Medio Ambiente por sus programas "Playas Limpias", "Bandera Azul" y "bharblablastic" (mar sin plástico) que apuntan a mejorar la calidad de las playas, añadiendo que se ha puesto a disposición de los ciudadanos una aplicación para teléfonos inteligentes (Iplages) para determinar la calidad de las aguas de baño.