Alerta fiscal : Propietarios en Marruecos deben declarar ingresos de Airbnb y Booking antes del 1 de marzo

Prince
Alerta fiscal : Propietarios en Marruecos deben declarar ingresos de Airbnb y Booking antes del 1 de marzo

Los contribuyentes marroquíes, propietarios de bienes inmobiliarios, tienen solo unos días más para declarar sus ingresos por alquileres y pagar sus tasas. A partir del 1 de marzo, los retrasados sufrirán el rigor de la ley.

De conformidad con el artículo 154 bis del Código General de Impuestos, los propietarios de bienes inmuebles y los titulares de un derecho de usufructo están obligados a presentar una declaración detallada de sus bienes, incluidos los montos de los alquileres anuales, antes del 1 de marzo próximo. En cuanto a los inversores que utilizan las plataformas de alquiler de viviendas Booking y Airbnb, deben declarar los ingresos generados anualmente por esta actividad, que está sujeta al impuesto sobre la renta.

En la declaración, los contribuyentes afectados deben proporcionar su nombre y apellidos, la ubicación y descripción del bien alquilado, el número de registro en el registro de los servicios municipales, el monto total de los alquileres anuales percibidos, el monto total de los alquileres anuales pagados y el monto correspondiente del impuesto retenido en la fuente. Se invita a los contribuyentes marroquíes a regularizar su situación, so pena de sufrir ajustes fiscales periódicos. Los inspectores de impuestos siguen de cerca este expediente debido al notable aumento de las inversiones en el sector del alquiler de viviendas, especialmente durante la temporada de verano, y a los importantes ingresos generados por esta actividad.

Según la ley 80.14, relativa a los establecimientos turísticos y otras formas de alojamiento turístico en Marruecos, los inversores en el alquiler de bienes inmuebles a través de plataformas como Booking y Airbnb deben, so pena de sanciones financieras, obtener una autorización de explotación por un período de 5 años y pagar el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado (IVA) a una tasa del 10%. La tasa de estancia y la tasa de promoción turística se recaudan de los inquilinos y se transfieren a la administración fiscal.

"Cumplir con estas obligaciones no solo protege a los anfitriones desde el punto de vista legal, sino que también contribuye a estructurar el sector y a fortalecer la confianza entre propietarios e inquilinos", declaró un experto contable y asesor fiscal en una declaración a Hespress. Un experto en bienes raíces y fiscalidad, por su parte, señaló que "la aplicación de un impuesto del 20% sobre los ingresos netos, sumado a una retención municipal del 10,5%, es una iniciativa audaz para estructurar el sector, pero también plantea desafíos, especialmente en lo que respecta a la reacción de los propietarios a estas obligaciones".

Además, estas nuevas obligaciones fiscales podrían llevar a algunos propietarios a dejar de declarar sus ingresos por alquileres, favoreciendo el sector informal. "La evasión fiscal podría intensificarse, lo que haría aún más difícil para las autoridades el seguimiento preciso de los ingresos por alquileres", observa el experto. Estas reformas siguen generando preocupaciones entre los profesionales, que se preguntan sobre sus efectos en el mercado inmobiliario en Marruecos.