Acuerdo histórico : Funcionarios marroquíes logran aumento salarial de 1.000 dirhams

Prince
Acuerdo histórico : Funcionarios marroquíes logran aumento salarial de 1.000 dirhams

El gobierno marroquí y los sindicatos habrían llegado a un acuerdo sobre el aumento general de los salarios de los funcionarios.

Buenas noticias en perspectiva para los funcionarios marroquíes. El martes, el jefe de gobierno, Aziz Akhannouch, recibió en audiencia a una delegación de la Unión Marroquí del Trabajo (UMT) encabezada por su secretario general, Miloudi Moukharik, en el marco del diálogo social. Las dos partes habrían acordado en esa ocasión un aumento general de los salarios que ascendería a 1.000 dirhams, según fuentes del periódico Al3omk, que añaden que este aumento debería ir acompañado de una reducción del impuesto sobre la renta de entre 150 y 400 dirhams.

Los funcionarios de la escala 9 y superiores serían los beneficiarios de este aumento, en detrimento de los agentes de las categorías inferiores, más numerosos, precisan las mismas fuentes, anunciando la validación de estas propuestas por parte del gobierno de aquí al próximo martes. En cuanto al aumento de los salarios, su aplicación debería llevarse a cabo en dos etapas : la primera en julio próximo y la segunda en 2025, detallan las mismas fuentes.

El gobierno y los sindicatos también habrían llegado a un acuerdo sobre la ley de huelga, lo que debería permitir la modificación de este texto, en particular en lo que respecta a sus principios generales. La nueva versión se presentará durante el período de sesiones parlamentarias del próximo octubre. Asimismo, las dos partes están discutiendo sobre la reforma de los sistemas de pensiones con vistas a una revisión de sus principios generales y a un aumento de la edad de jubilación a 63 años.

Aunque figuraba en el orden del día de la sesión, la cuestión de la revisión del Código Laboral se ha aplazado sine die, para permitir que las partes se pongan de acuerdo sobre los puntos que deben ser objeto de modificación. Por su parte, los funcionarios advierten a los líderes sindicales contra cualquier forma de concesión al gobierno, señalando que los 1.000 dirhams propuestos podrían resultar insignificantes en un contexto de inflación y de continuo aumento de los precios de varios productos.