Crisis cambiaria : Bancos marroquíes frenan compra de euros

Ante los masivos flujos de divisas extranjeras, principalmente en euros, alimentados por las transferencias de los marroquíes del mundo, el turismo y las exportaciones, las salas de mercado de los bancos han suspendido sus compras de euros. Bank Al-Maghrib observa sin intervenir, dejando que el sector bancario maneje solo esta crisis.
Según fuentes consultadas por Hespress, los bancos marroquíes se enfrentan a una situación sin precedentes. Los récords de entradas de divisas extranjeras, principalmente en euros, han creado un desequilibrio importante. Entre los récords de transferencias de los marroquíes residentes en el extranjero, la recuperación del turismo y el aumento de las exportaciones, los establecimientos bancarios marroquíes se encuentran incapaces de adquirir el euro por debajo del techo reglamentario. Como consecuencia, han dejado de comprar simplemente la moneda europea.
El problema proviene del sistema de cambio marroquí. Marruecos aplica un régimen de flotación dirigida donde el dirham puede moverse ±5% con respecto a una cesta de divisas compuesta por un 60% de euros y un 40% de dólares. Sin embargo, el euro se ha acercado peligrosamente al umbral inferior de esta banda de fluctuación en las últimas semanas. Así, los bancos ya no pueden comprar la divisa por debajo de cierto umbral reglamentario, con el riesgo de revenderla a pérdida.
La actitud de Bank Al-Maghrib sorprende a los observadores. A diferencia de 2021 y 2022, cuando el banco central intervino para recomprar masivamente los excedentes de euros, esta vez se limita a vigilar la situación sin actuar. El mercado interbancario incluso ha registrado en varias ocasiones días sin ninguna transacción, a la espera de una subida del tipo de cambio del euro.
El gobernador de Bank Al-Maghrib, Abdellatif Jouahri, anunció en la última junta directiva que el dirham se desvinculará pronto de la cesta euro-dólar. A partir del 1 de enero de 2027, Marruecos adoptará un sistema de objetivos de inflación, donde el tipo de cambio del dirham se determinará libremente en función de la oferta y la demanda. Cabe recordar que Marruecos inició en 2018 una transición de su régimen de tipo de cambio fijo a un régimen más flexible, con una ampliación progresiva de la banda de fluctuación, que pasó del ±0,3% al ±5% en marzo de 2020.
Más información
-
Caos en Leqliaa : Asalto armado a cuartel de la Gendarmería deja muertos y heridos
2 octobre 2025
-
Escándalo hotelero : Toallas sanitarias españolas reaparecen en Marruecos
2 octobre 2025
-
"Argelia acusa a Marruecos de incitar protestas juveniles en medio de tensiones regionales"
1er octobre 2025
-
Golpe al narco : Incautan 11 toneladas de hachís en Málaga y Algeciras
1er octobre 2025
-
"Escándalo inmobiliario sacude ayuntamientos : 20 alcaldes enfrentan destitución"
1er octobre 2025