Tragedia en Driouch : Bebé marroquí residente en Bélgica muere por falta de atención médica urgente

Prince
Tragedia en Driouch : Bebé marroquí residente en Bélgica muere por falta de atención médica urgente

Un bebé de siete meses, que presentaba signos de dificultad respiratoria, falleció trágicamente el sábado en el hospital provincial de Driouch debido a una falta de atención rápida. La oficina local de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) solicita la apertura de una investigación "urgente y exhaustiva" para determinar las responsabilidades.

El lactante, cuya familia es originaria de Midar, en la provincia de Driouch, pero reside en Bélgica, "sufría de una fuerte fiebre acompañada de dificultades respiratorias. Su familia lo llevó al hospital provincial de Driouch a las 19:00 horas del sábado 10 de agosto de 2024, pero no recibió ningún cuidado debido a la ausencia de un médico para examinar su estado, y el lactante exhaló su último aliento de camino a una clínica privada en Nador", explica la oficina local de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) en un comunicado.

La Asociación atribuye la responsabilidad de esta muerte al hospital provincial de Driouch, que, según ella, ha demostrado "negligencia grave e injustificada" y ha incumplido "su deber de socorrer al niño", y pide la apertura de una investigación para que "tales tragedias no se repitan en el futuro". La noticia de la muerte del bebé "ha conmocionado profundamente a la opinión pública local en el mismo día en que se celebra el Día Nacional del Migrante" y revela además "una parte del sufrimiento soportado por la comunidad marroquí residente en el extranjero durante su regreso al país durante el verano", señala el comunicado.

Este incidente también pone de manifiesto "la falsedad de los eslóganes asociados a los programas destinados a cuidar a esta categoría de ciudadanos marroquíes por parte de las autoridades oficiales", denunció la AMDH, que ha solicitado al Ministerio de Salud y Protección Social que abra una "investigación urgente y exhaustiva" sobre este asunto. La asociación también ha instado al ministerio a "respetar sus compromisos con respecto a la ampliación de los servicios de salud ofrecidos en el hospital local de Midar y en todos los centros de salud de las colectividades territoriales de la provincia, con el fin de poner fin a los sufrimientos de los ciudadanos resultantes del grave déficit observado en el sistema de salud de la provincia".