Terremoto en Marruecos : El emotivo regreso de un inmigrante mallorquín tras 14 años

Ahmed Chaoui, un marroquí de Mallorca, se ha dirigido a su ciudad natal de Tánger, que no ha visitado desde hace 14 años, para informarse sobre su familia y brindar su ayuda después del mortal terremoto que sacudió Marruecos el 8 de septiembre.
Ahmed se unió a su padre en Mallorca en 2000. Se integró rápidamente y trabajó como albañil y luego en una empresa automovilística, antes de abrir un café en 2011. Un establecimiento que finalmente vendió después de tres años. Hoy en día, trabaja en el hospital Son Espases como encargado de mantenimiento, según Ultima Hora. "Mi vida está en Mallorca. Hace 14 años que no vuelvo a Marruecos. La muerte de mi padre me afectó y ya no podía volver", confiesa.
La semana pasada, el hombre de 47 años aceptó la propuesta de la Fundación EuroAfrica de viajar con un lote de alimentos a Marruecos. "Al principio me negué, pero finalmente acepté por el terremoto", dijo. Ahmed partió el viernes pasado de Mallorca con cuatro toneladas de material para ayudar a las familias afectadas por el terremoto en Marruecos. A su llegada a Marruecos, primero se dirigió a Tánger para informarse sobre su madre, a la que no había visto en 14 años, y sobre sus seis hermanos y hermanas.
El marroquí residente en el extranjero luego se dirigió en tren a Rabat, con el material, para recibir a los miembros de la asociación Kolna Maak y de la Fundación EuroAfrica que llegaron la noche del viernes. Se dirigieron a los pueblos más remotos del Alto Atlas para distribuir las donaciones a los damnificados. "Parecían deprimidos, pero les dije que si estábamos allí era para ayudar. Sé que han perdido su trabajo y su casa, pero ahora tienen la posibilidad de construir estas casas rápidamente", contó.
El cuarentón dice haber participado en la construcción de las tiendas instaladas desde el sábado en el pueblo de Jorf, una de las zonas más afectadas por el terremoto. "Tuve la sensación de ayudar a mis hermanos [...] Cuando ves a esta gente, te emocionas mucho. Sé cómo hacer este tipo de trabajo y es por eso que estoy aquí", explica Ahmed, quien intercambió con algunos damnificados. El marroquí regresó a Palma el lunes, pero su corazón se quedó en Marruecos, aseguró, prometiendo volver para apoyar a sus "hermanos" que duermen a la intemperie y carecen de todo.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025