Tensión en el Magreb : Marzouki alerta sobre la creciente rivalidad entre Marruecos y Argelia

El ex presidente tunecino, Moncef Marzouki, se preocupa por las crecientes divisiones entre los pueblos del Magreb, especialmente entre argelinos y marroquíes.
"En la generación de mi padre, no había diferencia entre un tunecino, un argelino y un marroquí. Formaban parte de una misma unión estudiantil en el norte de África y estaban presentes en todas partes, ya fuera en el Machrek árabe o en Europa. Formaban un solo pueblo y un solo movimiento político", recordó Moncef Marzouki, invitado del canal Al Magharibia. Esa época ha pasado. "Hoy, temo que las nuevas generaciones se conviertan en enemigas unas de otras. Lo que veo en las redes sociales entre argelinos y marroquíes es inimaginable. Hemos alcanzado niveles aterradores de conflicto y animosidad", lamentó el ex presidente tunecino.
Marzouki, sin embargo, no pierde toda esperanza en la juventud magrebí. La ha llamado a no renunciar al ideal de una unión magrebí y a seguir defendiendo los principios de las "cinco libertades" que incluyen la libertad de circulación, de trabajo, de propiedad, de residencia y de participación en las elecciones locales, que había propuesto cuando era presidente de Túnez, para relanzar la integración regional. "La región tiene una necesidad urgente de esta unión y la división entre los países magrebíes es inaceptable, dada la gran similitud entre sus pueblos", afirmó, señalando que la situación actual, marcada por un aumento de las divisiones y las tensiones, no refleja el potencial de unidad que podría lograrse en un futuro próximo.
El proyecto de las "cinco libertades" habría permitido establecer un inicio de cooperación concreta entre los ciudadanos magrebíes, en espera de una eventual solución de las diferencias políticas, estimó el ex presidente tunecino. Pero Argelia se opuso a esta iniciativa, lo que impidió su realización. En consecuencia, "la situación en la región se deteriora día a día", lamentó, señalando que 50 años de problemas sin resolver significan que las posibilidades de encontrar una solución se reducen. Marzouki lamenta la parálisis de la Unión del Magreb Árabe (UMA) provocada por tensiones históricas y divergencias políticas, mientras que otros bloques regionales del mundo como Asia o Europa han logrado construir sólidas cooperaciones.
Marzouki también recordó que cuando estaba al frente de Túnez, la orientación general de su país era no interferir en el conflicto entre Argelia y Marruecos, sino más bien tratar de acercar los puntos de vista entre las dos naciones hermanas. Esta política formaba parte de la posición del Estado tunecino, antes de la llegada al poder del actual presidente, Kaïs Saïed, a quien acusa de haber roto con la tradición diplomática tunecina.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025