Tensión en el Magreb : Argelia y Marruecos intensifican su arsenal militar

La carrera armamentística se intensifica en Argelia y Marruecos. ¿Es una forma de que los dos países se disuadan o se preparen para una posible guerra ?
La fase actual de esta carrera armamentística se distingue por la prioridad otorgada a la adquisición de los aviones de ataque más modernos, como el F-35 para Marruecos y el Su-57 para Argelia, señaló el experto en relaciones internacionales Mohamed Chakir. Según él, esta competencia constituye un medio para prevenir una guerra directa entre Marruecos y Argelia, creando una situación de disuasión mutua. Sin embargo, esta competencia representa una forma de guerra indirecta, donde cada país busca adquirir armas superiores o capaces de neutralizar las de su adversario, señala el experto.
Una guerra abierta entre los dos países tendría un impacto negativo en el norte de África. Una guerra directa entre las dos naciones tendría consecuencias catastróficas para la región y suscitaría una oposición internacional debido a su impacto negativo en la estabilidad del norte de África, estima Chakir, señalando que la continuación de esta competencia por obtener las tecnologías militares más avanzadas sigue remodelando los equilibrios de poder en el norte de África.
"Marruecos adopta una estrategia clara para fortalecer sus capacidades militares diversificando sus socios en materia de armamento. Este enfoque tiene como objetivo modernizar el arsenal de las Fuerzas Armadas Reales y mejorar su eficacia para hacer frente a los desafíos regionales e internacionales", comenta a su vez el politólogo Abdelaziz Koukas. Según sus explicaciones, Marruecos apuesta por una diversificación de las fuentes de sus armas, lo que le confiere una gran flexibilidad en la adquisición de los sistemas militares más avanzados. El arsenal marroquí incluye armas procedentes de países como China, Turquía, Rusia y Europa, además de su socio tradicional, Estados Unidos.
Según Koukass, Marruecos y Argelia se embarcan en una feroz rivalidad por el control del norte de África. Esta competencia alimenta la carrera armamentística entre los dos países. Las rápidas transformaciones realizadas por Marruecos en los ámbitos de la diplomacia y la inversión podrían provocar tensiones regionales, aumentando así los riesgos de conflicto militar, añade. Al igual que Chakir, piensa que el "equilibrio del terror" generado por esta competencia podría desempeñar un papel disuasorio contra cualquier confrontación militar directa, y que una guerra entre los dos países tendría consecuencias desastrosas para toda la región.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025