Tensión diplomática : Marruecos acusa a Argelia de proponer dividir el Sáhara Occidental

Prince
Tensión diplomática : Marruecos acusa a Argelia de proponer dividir el Sáhara Occidental

Omar Hilale, el representante permanente de Marruecos ante la ONU, afirmó que la propuesta de Staffan de Mistura de proceder a un reparto del Sáhara para poner fin al conflicto, proviene de Argelia.

Omar Hilale atribuye la paternidad política de esta propuesta de reparto del Sáhara a Argelia. "Ni el antiguo enviado personal, James Baker, ni el actual, Staffan de Mistura, han sido los originadores de esta idea de partición. Ellos no eran más que mensajeros de Argelia", declaró el diplomático marroquí, durante una conferencia de prensa celebrada tras la adopción por el Consejo de Seguridad de la resolución sobre el Sáhara.

El representante de Marruecos ante la ONU recordó que esta propuesta se presentó por primera vez por el ex presidente argelino Abdelaziz Bouteflika el 2 de noviembre de 2001, durante su encuentro con James Baker en Houston. Luego fue mencionada por el ex representante permanente argelino en Nueva York, Abdellah Baali, en su carta al presidente del Consejo de Seguridad del 22 de julio de 2002, antes de volver a plantearse durante la visita de De Mistura a Argel a principios de este año, prosiguió Omar Hilale.

El embajador marroquí insistió en que Argelia utiliza la partición del Sáhara como "un exutorio habitual a sus fracasos diplomáticos", haciendo referencia a las presiones que sufre Argelia por parte del Consejo de Seguridad para volver a la mesa redonda, así como al reconocimiento de la marroquinidad del Sáhara por parte de Estados Unidos y Francia, y al apoyo de los países miembros de la UE al plan de autonomía marroquí, sin olvidar la apertura de una treintena de consulados en Laâyoune y Dakhla, en el Sáhara marroquí.

Omar Hilale reiteró la posición clara y firme de Marruecos con respecto a esta propuesta argelina, afirmada por Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores : "La soberanía de Marruecos sobre su Sáhara y su integridad territorial nunca han estado sobre la mesa de negociaciones". El diplomático recordó que el juramento de lealtad hecho por los marroquíes a la Marcha Verde ante el rey Hassan II es la prueba de la lealtad de las tribus saharauis a los soberanos marroquíes. La sangre de las Fuerzas Armadas Reales derramada para la defensa y preservación del Sáhara no habrá sido en vano, concluyó, rechazando la idea de una partición del Sáhara.