Tensión diplomática : Argelia reacciona ante el respaldo de Sánchez al plan marroquí para el Sáhara

Prince
Tensión diplomática : Argelia reacciona ante el respaldo de Sánchez al plan marroquí para el Sáhara

Como era de esperar, la visita de Pedro Sánchez a Rabat esta semana no fue vista con buenos ojos por Argelia. El país de Abdelmadjid Tebboune está en crisis con España desde que expresó su apoyo al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara.

El primer ministro español, acompañado de su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, estuvieron el miércoles en Rabat, donde fueron recibidos en audiencia por el rey Mohamed VI. Según un comunicado de la Casa Real marroquí, publicado después de esta entrevista que duró unos cuarenta minutos, Pedro Sánchez reiteró en esa ocasión la posición de España sobre el Sáhara, subrayando que el plan de autonomía de Marruecos es "la base más seria, realista y creíble para la resolución de esta disputa".

Sánchez había expresado por primera vez esta posición en la carta dirigida a Mohamed VI en marzo de 2022, lo que había permitido poner fin a la larga crisis diplomática entre los dos países y establecer una nueva "hoja de ruta" de sus relaciones el 7 de abril de 2022 en Rabat, recuerda Europa Press. Durante la audiencia, Sánchez también "saludó e mostró el interés de España por las iniciativas estratégicas lanzadas por el Rey, en particular la iniciativa real para facilitar el acceso de los países del Sahel al Atlántico, así como el gasoducto transatlántico Nigeria-Marruecos", según indica el comunicado real.

Esta nueva postura de España no ha dejado de irritar a Argelia, aliada del Polisario en el conflicto del Sáhara, y que también prevé la realización de un gasoducto con Nigeria a través de Níger. Con esta visita, Sánchez "ha ido aún más lejos en su apoyo a Marruecos" en lo que respecta al Sáhara, comenta "Tout sur l’Algérie", señalando que es la primera vez que el gobierno español se pronuncia oficialmente sobre estos proyectos que atraviesan territorios saharauis. "Sin obtener nada de Marruecos hasta ahora, el gobierno español se ha arriesgado a devolver la crisis con Argelia al punto de partida", analiza el medio.

Al día siguiente del cambio de posición de España sobre el Sáhara en 2022, Argelia había retirado a su embajador en Madrid y suspendido sus intercambios comerciales con España. En diciembre pasado, Argelia nombró a un nuevo embajador en Madrid y autorizó la reanudación de los intercambios comerciales en enero, dando a entender un inicio de distensión de las tensiones. Pero la cancelación a última hora de la visita de José Manuel Albares a Argel el 12 de febrero da motivos para pensar que Argelia mantiene una posición dura contra España.