Tensión diplomática : Argelia advierte a residentes marroquíes sobre "laberintos" en el país

Argelia nunca ha tenido la intención de expulsar a marroquíes que residen en su territorio, afirmó el presidente argelino Abdelamdjid Tebboune en una reciente declaración, subrayando sin embargo que no toleraría que entraran en "laberintos". Una amenaza apenas velada, según observadores argelinos.
Como es habitual, Argelia probablemente presentará falsas acusaciones de espionaje contra marroquíes que residen en su territorio para justificar su expulsión. "Las justificaciones presentadas por Abdelmadjid Tebboune para imponer visados a los marroquíes siguen promoviendo la existencia de un complot exterior destinado a perjudicar la seguridad nacional argelina, el mismo complot en el que el régimen había apostado y que había difundido ampliamente antes de las últimas elecciones para incitar a los electores a participar y desviar la atención de la alta tasa de boicot de esas elecciones", explicó a Hespress Oualid Kebir, un periodista argelino de oposición.
Añadirá : "estas declaraciones implican directamente que todo marroquí que entre en Argelia o resida allí es sospechoso y podría ser acusado de espionaje simplemente por estar en lugares públicos o tomar fotos en esos lugares". Según el periodista argelino, Argelia solo evoca "complots imaginarios dirigidos contra él desde Marruecos e Israel", señalando además que "el apoyo de París a la propuesta de autonomía en el Sáhara ha golpeado duramente a este régimen y a su posición a favor de la separación de las provincias del sur del Reino de Marruecos".
En el mismo sentido, Chawki Ben Zahra, un político argelino de oposición, declaró que "la decisión argelina de imponer un visado a los marroquíes es ante todo una decisión política, que no tiene ningún objetivo de seguridad como ha afirmado el presidente Abdelmadjid Tebboune". Prueba de ello es el término "simples sospechas" utilizado por el presidente argelino, subrayando además que "las declaraciones de Tebboune contienen una advertencia directa dirigida a los marroquíes que residen en Argelia, a quienes ha advertido contra la entrada en lo que ha llamado laberintos, lo que constituye un preludio a restricciones en su contra".
"El régimen quería que Marruecos reaccionara y también adoptara medidas similares, para legitimar el objetivo de los marroquíes y su encarcelamiento bajo falsas acusaciones", afirmó Ben Zahra, sosteniendo que al calificar a las autoridades marroquíes de "Makhzen", el presidente Tebboune muestra la "obsesión" de las autoridades argelinas por el reino, un país que, según él, "no dice lo que no hace, mientras que toda su conducta política, especialmente en lo que respecta al expediente del Sáhara, muestra lo contrario".
Más información
-
Marruecos despide a cientos de trabajadores de peajes : el sistema Jawaz provoca polémica y desempleo
11 août 2025
-
Escándalo inmobiliario en Marruecos : Comisiones abusivas duplican el costo de alquiler en Rabat
11 août 2025
-
Escándalo en el Parlamento : 30 diputados marroquíes implicados en corrupción y abuso de poder
10 août 2025
-
Marruecos gana terreno en el Sahel mientras Argelia pierde su influencia histórica
10 août 2025
-
Marruecos prohíbe alimentar animales callejeros : multas de hasta 3.000 dírhams
10 août 2025