Tensión diplomática : Argelia acusa y Marruecos desmiente expropiación de embajada

Mientras Argelia condena a través de su agencia de prensa lo que llama "proyecto de confiscación de los inicios de la embajada del Estado argelino en Marruecos" y lo describe como "una violación imperdonable", Marruecos proporciona aclaraciones.
"Los locales de la cancillería y la residencia de la antigua embajada de Argelia en Rabat no están sujetos a ningún procedimiento [de expropiación]", precisó una fuente diplomática oficial marroquí a Barlamane, calificando de "infundadas" las alegaciones de Argelia. "Contrariamente a lo que afirman las autoridades argelinas, la cancillería y la residencia de la ex embajada de Argelia en Rabat -cuyo terreno, por cierto, fue cedido gratuitamente por las autoridades marroquíes- no han sido objeto de confiscación alguna. Estos locales siguen siendo respetados y protegidos por el Estado marroquí, incluso en ausencia de privilegios e inmunidades después de la ruptura unilateral de las relaciones diplomáticas por parte de Argelia", asegura.
Precisará que "un solo edificio ha sido objeto de discusiones con las autoridades argelinas. Se trata de un local no utilizado, adyacente inmediatamente a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores".
Argelia no es el único país afectado por la operación de ampliación de las dependencias del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero. Esta operación "ha afectado, en los últimos años, a varios edificios diplomáticos, en particular los de Costa de Marfil y Suiza. Las autoridades argelinas han sido estrechamente asociadas y debidamente informadas con antelación y en todas las etapas, con total transparencia. Desde enero de 2022, el Ministerio ha comunicado oficialmente y en varias ocasiones a las autoridades argelinas el deseo del Estado marroquí de adquirir dicho local, de manera amistosa", se precisa.
Así, el cónsul general de Argelia en Casablanca ha sido recibido en el Ministerio marroquí de Asuntos Exteriores "nada menos que cuatro veces", según la misma fuente. "Además, se han transmitido ocho escritos oficiales a las autoridades argelinas, que han respondido con no menos de cinco escritos oficiales. [...] en dos de sus escritos, las autoridades argelinas respondieron a la oferta marroquí indicando que ’se está realizando una evaluación patrimonial de estos bienes y que comunicarán sus conclusiones una vez finalizada’", prosigue. Añadirá : "La liberación de los locales y el traslado de su contenido se realizará respetando los usos diplomáticos una vez que la operación de venta se haya concretizado debidamente". En otra correspondencia, las autoridades argelinas han informado de que "han decidido iniciar un procedimiento de expropiación de algunas propiedades de la zona cerca del Palacio del Pueblo, por razones de utilidad pública, y en consecuencia, retomar posesión de la residencia del embajador de la misión marroquí", subraya la misma fuente.
Por otra parte, la misma fuente afirma : "Contrariamente a las aproximaciones contenidas en el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores argelino, Marruecos asume plenamente sus responsabilidades y obligaciones derivadas de la Convención de Viena de 1961 sobre relaciones diplomáticas. Incluso si las relaciones diplomáticas han sido rotas por decisión unilateral tomada por Argelia el 24 de agosto de 2021, Marruecos asume sus responsabilidades y se atiene a sus deberes derivados de las normas y usos diplomáticos. Por lo tanto, las propiedades del Estado argelino que ya no albergan locales diplomáticos o consulares y no disfrutan de los privilegios e inmunidades previstos por el derecho internacional, siguen siendo respetadas y protegidas por la ley marroquí, en las condiciones generales aplicables al derecho de propiedad en Marruecos". Y concluye : "Marruecos nunca ha estado en una lógica de escalada o provocación. El Reino siempre ha trabajado para preservar una relación de buena vecindad entre los dos países y de fraternidad entre los dos pueblos. Es en este contexto que el procedimiento relativo al local en cuestión se encuentra paralizado".
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025