Tensión diplomática : Argelia acoge partido separatista rifeño, advierte ex embajador marroquí

Sylvanus
Tensión diplomática : Argelia acoge partido separatista rifeño, advierte ex embajador marroquí

Hassan Abdelkhalek, ex embajador de Marruecos en Argelia, reaccionó a la apertura de la representación del supuesto partido nacional rifeño (PNR) en los barrios elegantes de Argel, en Poirson, en una villa perteneciente a las autoridades. Este partido había sido creado en Bruselas (Bélgica), en septiembre de 2023.

A los ojos de Hassan Abdelkhalek, "el régimen argelino juega con fuego en lo que respecta al establecimiento de lo que se llama ’el Partido Nacional Rifeño’ y la apertura de una representación para él en la capital argelina". Constituido en Bélgica en septiembre de 2023, el Partido Nacional Rifeño (PNR), calificado de "grupo de separatistas" en Marruecos, ahora tiene una oficina en Poirson, Argelia. "El servicio de inteligencia exterior argelino patrocinó el establecimiento en Bruselas el pasado mes de septiembre de lo que se llama ’el Partido Nacional Rifeño’, para el cual reclutó a algunas personas sin influencia en la región del Rif y conocidas por su vínculo con un ex diputado acusado de tráfico internacional de drogas (nota : Saïd Chaou)", estima el ex embajador, rechazando las alegaciones de diplomáticos argelinos según las cuales Abdelkarim El Khattabi era un defensor de la creación de una "república para el Rif". "Estas alegaciones no son coherentes con los hechos históricos y geográficos, ya que Mohamed ben Abdelkarim El Khattabi era un hombre unitario que no creía en la separación de la región del Rif de su seno marroquí", subrayó.

En un artículo de opinión, el ex embajador de Marruecos en Argelia, Hassan Abdelkhalek, abordó los intentos de desestabilización del norte de Marruecos por parte de Argelia. "En 2017, el régimen militar argelino intentó, en vano, a través de su aparato de inteligencia exterior, explotar el movimiento del Rif dándole una dimensión política para servir a su agenda destinada a debilitar a Marruecos y golpear su unidad territorial, financiando la formación de comités en países europeos para apoyar el movimiento del Rif y estando detrás de la marcha de Bruselas para conmemorar el 101º aniversario de la proclamación de la supuesta República del Rif", recordó. Añadió : "el régimen argelino ha ordenado a sus medios de comunicación que dediquen una cobertura a la creación del partido supuesto y que reciban a su dirección, y sus intenciones detrás de todos estos pasos no son otras que provocar a Marruecos y buscar agentes que sirvan a su obsesión por debilitar a Marruecos y promover la tendencia separatista en la región marroquí del Rif".

El ex embajador marroquí en Argelia también reveló "la contradicción del régimen argelino en cuanto a la financiación y el apoyo, así como a la apertura de la sede de la representación del Rif, en comparación con su consideración del movimiento por la autodeterminación de la región de Cabilia en mayo de 2021 como un movimiento terrorista, encarcelando a un cierto número de sus miembros, lo que hace perder toda credibilidad al régimen argelino". Señalando que "Marruecos ha registrado en varias ocasiones la duplicidad de la posición del régimen argelino en su tratamiento del principio del derecho a la autodeterminación, en oposición a la continuidad de la adhesión de Marruecos a la virtud de la buena vecindad y la no injerencia en los asuntos internos de Argelia, haciendo referencia en este contexto al discurso del Trono de 2021", observa que "el régimen argelino coloca hoy a esta región en el punto de mira de sus ambiciones, utilizando a un grupo de personas vinculadas a un traficante de drogas en su iniciativa perdedora para perjudicar su vínculo firme e inalienable con su Marruecos unido".

Abdelkhalek está convencido de que "este intento condenado e imprudente de perjudicar la unidad territorial de Marruecos en su norte está destinado a fracasar, siguiendo los pasos del fracaso que persigue al régimen argelino desde hace más de 48 años en su conspiración para golpear la unidad territorial de Marruecos en su sur".