Tebboune impulsa un nuevo Magreb : tensiones y oportunidades en el norte de África

El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, volvió el sábado, durante un programa de entrevistas, sobre las relaciones con Marruecos, la cuestión del Sáhara, las tensiones con los Emiratos Árabes Unidos y la iniciativa de un marco de consulta magrebí.
Abordando la iniciativa de un marco de consulta de los países del norte de África, vista por algunos como un relanzamiento de la Unión del Magreb Árabe sin Marruecos, Tebboune se apresuró a aclarar que este proyecto "no está destinado contra ningún país". "Para empezar, hemos emprendido la organización de reuniones, sin excluir a nadie. Vamos a intentar unirnos y coordinar en algunos temas. Hay un acuerdo para crear una entidad, no contra uno de los países de la UMA (Unión del Magreb Árabe)", declaró el presidente argelino, en un encuentro con la prensa nacional difundido el sábado en la Televisión argelina.
"La puerta sigue abierta a nuestros vecinos del oeste, han hecho otras elecciones sin consultarnos", subrayó el presidente Tebboune, aludiendo a la voluntad de Marruecos de unirse a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). "Son libres, pero creemos que hay algunas cuestiones que nos interesan juntos, sobre todo porque nuestros problemas son casi los mismos", añadió. En cuanto a la "marroquinidad" del Sáhara, reconocida por algunos países árabes, el presidente argelino se abstuvo de hacer comentarios.
La cuestión saharaui es una "causa justa", es una "cuestión de descolonización" y "encontrará su solución", afirmó Tebboune, asegurando que esta posición "no está destinada contra nuestros hermanos marroquíes". "Si optamos por el camino de la razón en lugar de la amenaza y la fuerza, llegaremos a una solución".
En cuanto a sus relaciones con los Emiratos Árabes Unidos, Abdelmadjid Tebboune recordó que Argelia "nunca se ha sumergido en la violencia verbal hacia ellos. Siempre los consideramos hermanos, rogamos a Dios que los devuelva al buen camino, sobre todo porque estamos en el mes de Ramadán... Sus acciones no son lógicas", indicó el presidente argelino, recalcando que Argelia "nunca se dobla", que su palabra es "respetada". Argelia desea "la coexistencia pacífica con todas las naciones", pero "su paciencia tiene límites", advirtió.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025