Tánger : El efectivo resurge en el mercado inmobiliario tras la amnistía fiscal

Sylvanus
Tánger : El efectivo resurge en el mercado inmobiliario tras la amnistía fiscal

Los grandes promotores inmobiliarios han vuelto a los pagos en efectivo en las transacciones comerciales relacionadas con la venta y adquisición de bienes inmobiliarios en Tánger, después de la relajación de las estrictas medidas que acompañaron la amnistía fiscal.

Los malos hábitos son difíciles de erradicar. El sitio Rue20 afirma haber constatado el regreso con fuerza de los pagos en efectivo en las transacciones comerciales relacionadas con la venta y adquisición de bienes inmobiliarios en la ciudad de Tánger, después del período de amnistía fiscal iniciado por los servicios del Ministerio de Finanzas. De hecho, los grandes promotores solicitan a los clientes cantidades en efectivo superiores a las que pueden tener en casa. Algunos exigen que paguen más de 200.000 dírhams en efectivo por los proyectos residenciales de nivel medio (Moyen Standing), se especifica. Otros reclaman 450.000 dírhams en efectivo por los proyectos de alto standing, que son bien conocidos. Los promotores de estos proyectos son pocos. En cuanto a los proyectos de viviendas sociales subvencionados por el Estado, las cantidades oscilan entre 60.000 y 80.000 dírhams.

Después del pago, los clientes se enfrentan a la negativa de estos promotores a entregarles cualquier recibo o documento que justifique las sumas cobradas en efectivo. Los promotores temen acciones judiciales. Los clientes solo tienen derecho a una simple promesa de venta que redactan. Los compradores se encuentran así en una situación precaria, lo que los hace vulnerables. Además, esta práctica contribuye a la evasión fiscal, lo que perjudica a las finanzas públicas.