El halal conquista Google : De tendencia religiosa a fenómeno global de consumo ético

Sylvanus
El halal conquista Google : De tendencia religiosa a fenómeno global de consumo ético

El halal ve cómo su atractivo aumenta en Google hasta superar las fronteras religiosas.

El interés por el halal va más allá de las fronteras religiosas. Según los datos de Google Trends del período comprendido entre agosto de 2020 y agosto de 2025, el término halal se está ampliando y mundializando. En los países de mayoría musulmana como Malasia, Indonesia y Pakistán, representa una parte importante de las búsquedas relacionadas con la alimentación y la inversión. Sin embargo, los resultados procedentes de países no musulmanes sorprenden. Francia registró un 44% de interés por el halal y Bélgica un 30%.

Las cifras procedentes de algunos países de Asia Central son aún más sorprendentes : un 65% de interés por las búsquedas halal en Kirguistán, un 54% en Kazajistán y un 50% en Uzbekistán. El halal se integra cada vez más en la identidad cultural de la región. No se trata sólo de lo que se consume, sino también de la forma en que se expresan los valores en la vida pública. "La cultura halal, en este sentido, va más allá de las leyes alimentarias, implica una toma de conciencia de las normas éticas y una confianza en el consumo", comenta Tekedia.