Tailandia se compromete a liberar jóvenes marroquíes víctimas de trata y tortura

Prince
Tailandia se compromete a liberar jóvenes marroquíes víctimas de trata y tortura

La embajada de Tailandia en Marruecos ha expresado su disponibilidad para "cooperar" con las autoridades marroquíes para la liberación de decenas de jóvenes marroquíes detenidos y torturados por redes de trata de seres humanos.

Bangkok "está lista para cooperar con todos los países africanos cuyos ciudadanos han sido atrapados o retenidos" por redes de trata de seres humanos que les obligan a trabajar en Tailandia, indicó la embajada en un comunicado oficial, informando de que jóvenes marroquíes, de entre 19 y 27 años, estarían detenidos en la frontera con Myanmar por redes criminales que les prometieron empleos y altos salarios en el ámbito del comercio electrónico.

"En la etapa actual, es difícil determinar el número exacto de víctimas de estas redes internacionales de trata de seres humanos y fraude en línea, así como su nacionalidad y ubicación", subrayó la embajada, indicando que se están llevando a cabo investigaciones nacionales e internacionales para desmantelar estas redes. Para limitar los daños, el gobierno tailandés ya ha instruido a sus embajadas en África para que refuercen las condiciones de expedición de visados a los ciudadanos africanos.

El tema ya está en debate en el parlamento marroquí. La parlamentaria Fatima Tamni de la Federación de la Izquierda Democrática (FGD) ha dirigido una pregunta al ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, mencionando la detención de decenas de jóvenes marroquíes, obligados a trabajar para redes de estafa en línea. Según ella, estos últimos pasan 17 horas sentados frente a ordenadores, sin descanso y privados de sueño, y sufren actos de tortura cuando intentan ponerse en contacto con sus familias.