El sueño del túnel Gibraltar : España y Marruecos aceleran para el Mundial 2030

Prince
El sueño del túnel Gibraltar : España y Marruecos aceleran para el Mundial 2030

Con miras a la Copa del Mundo 2030, España y Marruecos se están activando para llevar a cabo el proyecto del túnel bajo el estrecho de Gibraltar que conectará Casablanca con Madrid.

Marruecos y España desean que este enlace ferroviario a través de un túnel submarino esté operativo antes de la Copa del Mundo 2030 que coorganizarán con Portugal. Este proyecto de larga data se reactivó en febrero, durante la reunión de alto nivel Marruecos-España. "Este es un nuevo paso para reactivar un proyecto que iniciamos en 1981", declaró en abril Raquel Sánchez, ministra española de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Desde entonces, los estudios realizados por la Sociedad Española de Estudios para el Cruce del Estrecho de Gibraltar (SECEGSA) confirman la viabilidad del proyecto y la posibilidad de completar su realización en cinco años, informa Hespress, recordando el compromiso renovado de las autoridades marroquíes y españolas para llevar a cabo este túnel bajo el estrecho, cuya importancia estratégica para los dos países y para los continentes europeo y africano ya está demostrada.

La Unión Europea, el Reino Unido, China y Estados Unidos apoyan este proyecto, que, según ellos, permitirá reforzar los vínculos entre África y Europa. El Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo (BAD), el Banco Islámico de Desarrollo (BID) y el Banco Árabe, así como países asiáticos como Japón, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, también se interesan en este proyecto.

Este enlace ferroviario bajo el estrecho que conectará España y Marruecos, y África y Europa de rebote, contribuirá a reducir los costos de transporte y logística y a fomentar el comercio entre los dos continentes. También facilitará los desplazamientos de las personas y reforzará los vínculos entre los pueblos africano y europeo. A mediano plazo, debería permitir el tránsito de más de 13 millones de toneladas de mercancías y 12,8 millones de pasajeros por año, según los datos de SECEGSA.